20 ago. 2025

Destruyen con un martillo una huella de dinosaurio de 115 millones de años

Unos desconocidos destruyeron con un martillo la huella de un dinosaurio de 115 millones de años en el yacimiento de la localidad de Flat Rocks, en el sureste de Australia, informaron este miércoles medios locales.

EFE.jpg

Huella de un dinosaurio de 115 millones de años. Foto: EFE

EFE


La huella, que pertenece a un dinosaurio carnívoro, fue descubierta en 2006 en este lugar que forma parte del parque marino Bunurong, en el estado de Victoria.

Los paleontólogos del Museo Victoria y la Universidad de Monash decidieron dejarla en el lugar para que los visitantes pudieran apreciarla en su espacio natural.

Guardas del parque descubrieron el mes pasado durante una visita de un grupo de estudiantes los daños en el yacimiento, uno de los pocos lugares del mundo donde se conservan huellas de dinosaurios de la Era de Hielo.

“Es muy triste pensar que una persona o personas que conocían el lugar donde estaba la huella la destruya y dañe un importante icono local que tiene importancia científica internacional”, dijo Mike Cleeland, del Centro Educativo Ambiental Bunurong.

Los paleontólogos no pudieron determinar la especie a la que corresponde la huella dañada en Flat Rocks, una zona en la que habitaron al menos seis tipos de dinosaurios carnívoros, y donde se han hallado huesos y dientes de pequeños reptiles y otros animales.


Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.