04 nov. 2025

Destruyen motocicletas abandonadas en corralón de Patrulla Caminera

Varias motocicletas abandonadas en el corralón de la Patrulla Caminera, ubicada en Mbocayaty, Departamento del Guairá, fueron destruidas este martes, tras la autorización de la justicia a los efectos de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Destruyen vehículos en Guairá

En el Departamento de Guairá existen unos 50 casos confirmados de dengue y más de 700 sospechosos.

Foto: Richart González.

La Patrulla Caminera recibió la autorización de la Justicia para la destrucción de 5.081 vehículos abandonados en los distintos puestos de la institución, de tal forma a evitar el aumento de los casos de dengue en el país.

En el Departamento de Guairá, existen 50 casos de dengue confirmados y más de 700 sospechosos, cifra que va en aumento y preocupa a las autoridades sanitarias de la zona.

Nota relacionada: Declaran emergencia ambiental en Villarrica para combatir el dengue

Además de la gran cantidad de basuras y recipientes que sirven como criaderos de mosquito, se suman los vehículos abandonados que en algún momento fueron retenidos por faltas, cuyos propietarios decidieron abandonarlos en vez de pagar las multas.

Esa situación hizo que los medios de transporte se deterioren y lleguen a ser potenciales criaderos de mosquitos, por lo que se llegó a la determinación de eliminarlos definitivamente.

Destruyen vehículos en Guairá

Con el fin de eliminar los criaderos de mosquitos, la Patrulla Caminera de Guairá decidió destruir las vehículos abandonados en el corralón de la ciudad.

El corralón de la Patrulla Caminera en el Guairá está ubicada en la Colonia Jorge Naville, Mbocayaty, que últimamente sirvió de aguantadero de vehículos incautados, entre ellos varias motocicletas, ahora chatarras.

Los trabajos de destrucción continuarán este miércoles, anunció el jefe de la Patrulla Caminera del Guairá, inspector Víctor González. Agregó que en total se destruirán 1.004 motocicletas que serán prensadas y convertidas en chatarra.

Mencionó que los trabajos tendrán una duración de dos a tres días, hasta vaciar el predio de los vehículos inservibles.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.