28 jun. 2025

Destruyen más de 100 toneladas de marihuana en Reserva Natural Mbaracayú

Un operativo de la Senad destruyó más de 100 toneladas de marihuana que fueron encontradas dentro de la Reserva Natural Mbaracayú, en el Departamento de Canindeyú.

marihuana canindeyú

El operativo de la Senad inició el pasado martes.

Foto: Gentileza.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en conjunto con un equipo fiscal, destruyó un total de 131 toneladas de marihuana en la Reserva Natural Mbaracayú, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

La operación denominada Mbaracayú inició el pasado martes y se extendió hasta este viernes, periodo en el que fueron desmantelados 19 campamentos en donde se procesaba la droga.

Así también, la Senad halló 20.000 kilos de marihuana picada y destruyó 37 hectáreas de plantíos.

De acuerdo con las estimaciones, el perjuicio económico ocasionado al narcotráfico ronda los USD 3.930.000. El operativo fue encabezado por el fiscal Lucrecio Cabrera.

Un procedimiento similar se llevó a cabo en el Parque Nacional Serranía San Luis, del Departamento de Concepción, el pasado 28 de abril.

Nota relacionada: Destruyen cultivo ilegal en Parque San Luis

Dentro del área de conservación se constató el daño de la condición natural causado por la tala indiscriminada de árboles frondosos y de la vegetación propia del lugar, según el informe del organismo antidrogas.

También hallaron dos campamentos con indicios de haber sido abandonados. La instalación fue destruida junto con la plantación.

Más contenido de esta sección
La solemne sesión de clausura de la fase diocesana del proceso de santificación del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado se realizará este martes en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, criticó este viernes el proceder “apresurado” del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira. Manifestó que los interventores deberían tomarse dos semanas para explicar a la ciudadanía cómo encuentran las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, que están intervenidas por supuestas irregularidades.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de robar varios objetos por valor de G. 50 millones de una parroquia de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un joven recientemente recibido de abogado y trabajador de delivery falleció tras recibir una puñalada a la altura del corazón por parte de delincuentes que le robaron la motocicleta. Ocurrió en la noche de este jueves, en un camino rural por donde transitaba con destino a su casa en Caaguazú.
Un profesional del Derecho fue aprehendido en Encarnación, Departamento de Itapúa, por un supuesto hecho de abuso sexual en niños.