23 may. 2025

Destruyen cuatro pistas clandestinas en Concepción

En el marco de la operación Basalto, la FTC y la Senad detectaron y eliminaron en Concepción cuatro pistas clandestinas, usadas presuntamente para el narcotráfico.

Pistas clandestinas en Concepción}.jpg

Así quedaron las pistas clandestinas de Concepción tras ser destruidas por los agentes que trabajan en la operación Basalto.

Foto: Gentileza

Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en conjunto con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, detectaron cuatro pistas clandestinas en el Parque Nacional Paso Bravo de Concepción, las cuales eran utilizadas presumiblemente para actividades relacionadas al narcotráfico.

Las pistas fueron detectadas mediante sobrevuelos llevados a cabo en el marco de la operación Basalto y destruidas por explosivistas, según informó Justiniano Riveros, corresponsal de Última Hora.

Destruyen pistas clandestinas.mp4

De esta manera los explosivistas destruyeron las pistas clandestinas.

El mismo trabajo en conjunto también derivó recientemente en la destrucción de marihuana y extensas plantaciones en la Colonia Estrella, Amambay, zona que estaría siendo dominada por el grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), según informó la Senad.

En esta ocasión, los agentes de la Senad emprendieron varios procedimientos en conjunto con la FTC en la mencionada zona, donde hallaron bolsas que contenían marihuana con inscripciones alusivas al grupo criminal.

Nota relacionada: Revelan que producción de cannabis en parte de Amambay está bajo dominio de PCC

Los procedimiento se enmarcan dentro de los operativos Basalto en Paraguay y Agata en Brasil, contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y otros delitos cometidos en la frontera.

Los organismos brasileños participantes son el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República.

Por parte de Paraguay están el Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares - Estado Mayor Conjunto, el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional y la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.