07 sept. 2025

Destruyen 10 hectáreas de marihuana en Yasy Cañy

Unas 10 hectáreas de marihuana fueron destruidas en la colonia Sidepar, del distrito de Yasy Cañy, Canindeyú, por parte de agentes antinarcóticos con la participación de fiscales. El operativo se desarrolló este miércoles.

droga2.jpg

La marihuana es una de las principales drogas consumidas y producidas en Paraguay | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindenyú

Personal de Antinarcóticos, conjuntamente con el fiscal Vicente Rodríguez, hallaron unas seis parcelas de plantaciones de droga este miércoles.

Al lugar pudieron llegar a través de coordenadas. Tres personas lograron fugarse por el monte al percatarse de la presencia policial, según informó el agente fiscal interviniente.

Rodríguez refirió que existen al menos 40 hectáreas en el lugar, divididas en varias parcelas; pero que el corte se estará programando para otra fecha debido a que se necesitará de varios hombres para su destrucción.

Sidepar se ubica en la zona donde días atrás se incautó 400 kilos de cocaína y una avioneta. El hecho está siendo investigado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.