04 jul. 2025

Destituyen a directores y frenan 57 contrataciones en Diputados

El presidente de Diputados, Pedro Alliana, removió a directores de sus cargos y solicitó la cancelación de 57 pedidos de contratación en la Cámara Baja.

Asistencia.  Funcionarios  de Diputados registran presencia por medio del  reloj biométrico.

Asistencia. Funcionarios de Diputados registran presencia por medio del reloj biométrico.

Foto: Archivo ÚH.

A un día de asumir el cargo, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, realizó varios cambios en las direcciones y solicitó al Ministerio de Hacienda la cancelación y devolución de los pedidos de contratos.

Alliana confirmó a Última Hora que Julio Arévalos fue destituido de la Dirección General de Recursos Humanos y fue designado en su reemplazo Julio Cabrera. Además, fue removido el asesor jurídico Luis Cáceres y en su lugar estará Liliana Bengoechea.

Igualmente, Ramón Solís, quien ya se había desempeñado en el cargo en el anterior periodo de Pedro Alliana, es el nuevo director administrativo. También fue asignado a Américo Pérez en el Centro de Investigación Legislativa.

Lea más en: Pedro Alliana es elegido como titular de la Cámara de Diputados

El titular de Diputados agregó que entre los 57 funcionarios que estaban en proceso de contratación en el Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos (Sinarh), se encuentran algunos con honorarios atrasados de dos meses y que implican un gasto de G. 700 millones.

Refirió que actualmente existe una superpoblación en la Cámara Baja, con cerca de 2.000 funcionarios, y que esto representará un déficit de casi G. 4.000 millones en honorarios y jornales en el cierre de año.

Nota relacionada: Pedro Alliana anuncia recorte de personal en Diputados

El legislador mencionó que para saldar este dinero iniciará una reprogramación presupuestaria a fin de no solicitar una ampliación. “Este es el panorama en el que me dejó Miguel Cuevas”, apuntó.

“Yo no veo ninguna necesidad de ampliar la cantidad de funcionarios dentro del plantel de la Cámara (de Diputados). Yo no revisé los contratos, me enteré del proceso un día antes del cierre administrativo y automáticamente pedí la cancelación”, detalló

Explicó que pretende reasignar a los funcionarios en áreas en que se necesite, no obstante, anunció que continuará con las descontrataciones. “Voy a recortar más todavía, este es el inicio”, reiteró.

A su vez, no descartó que, en caso de encontrar otras irregularidades, denuncie a la anterior administración y afirmó que no “apañará" los derroches cometidos.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven estaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.