15 ago. 2025

Destituyen a ex agente de la Senad, topo de Tío Rico, por faltas graves

30723329

Influencia. Ruiz Díaz (de lentes) se movía en las esferas de seguridad y en el Legislativo.

ARCHIVO

El ex agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Mauro Antonio Ruiz Díaz, quien guardaba supuestos vínculos con el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, fue destituido de la función pública.

Primeramente, se le instruyó un sumario y tras constatarse faltas reiterativas a su tarea como funcionario, se resolvió aplicar la máxima sanción, además de la inhabilitación a ejercer por 5 años algún cargo en el Estado, de acuerdo al documento dado a conocer por la 1020 AM.

La resolución, que salió a luz, tenía un membrete de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) con las resultas de un sumario que concluyó que el funcionario permanente de la Senad, cuya antigüedad data de 2006, cometió falta grave tipificada en la ley de la función pública y en leyes y el reglamento de Antidrogas por lo que prescinde de él definitivamente.

“Hacer lugar a la presente demanda sumarial presentada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), contra el Funcionario Público Mauro Ruiz Díaz, funcionario permanente –agente Especial– y aplicar como sanción disciplinaria su destitución de la institución señalada precedentemente, y del cargo que ocupaba como funcionario, con inhabilitación para ocupar cargos públicos por cinco (5) años”, es el veredicto.

De acuerdo a la disposición sumarial, varias fueron las faltas las cuales quedaron detalladas en el documento. Una habla de falta grave por ausencia injustificada por más de 3 días consecutivos o 5 alternados en el mes; abandono del cargo; trabajo y/ o servicios sin causa justificada.

El sumariado, según el documento, tenía permiso ordinario por razones de salud, el cual se agotó, por lo que se aplicó acciones administrativas ante la ausencia prolongada.

Respecto a su legajo “constan antecedentes de faltas leves previas que refuerzan un patrón de incumplimiento de obligaciones laborales”.

¿Un topo? La fama de Ruiz Díaz saltó cuando se ubicó en carácter de funcionario comisionado de la Cámara Baja, precisamente bajo las órdenes de la Comisión de lucha contra el narcotráfico.

Sin embargo, causó revuelo el hecho de que precisamente un agente al que se lo vinculaba con alias Tío Rico, uno de los peces gordos procesados durante el operativo A Ultranza Py, esté en una comisión.

El cartista, ex Cruzada Nacional, Jatar Oso Fernández se adjudicó la acción de haber pedido por Ruiz Díaz en la Comisión.

Luego se supo que Ruiz Díaz era un “anónimo” y nadie lo ubicaba en la Cámara por lo que su papel, se sospecha, fue de topo y espía dentro de la propia Cámara , ya que se desconocía su labor para los legisladores en su calidad de “asesor”.

Ante la polémica y el escándalo con este caso, el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre decidió poner fin al comisionamiento del funcionario en mayo de 2024.

Millonario. Posteriormente, la Contraloría General de la República (CGR), abrió una investigación sobre el funcionario para un examen de correspondencia habida cuenta de su millonario patrimonio.

Un informe preliminar de la CGR halló que sólo en 2022 el funcionario movió un monto de G. 1.065 millones, periodo que coincide con el operativo A Ultranza.

Más contenido de esta sección
En una consulta a ciudadanos, en zona del Mercado 4 y en shoppings capitalinos, varios aplazan la gestión de Peña. La inseguridad y el encarecimiento de la canasta son los principales reclamos.
Senadores oficialistas impusieron la sanción de la iniciativa, calificada como antidemocrática por opositores y que ahora queda en manos del Ejecutivo. Bachi ya había anunciado este resultado.
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.