19 ago. 2025

Destinarán 57% del presupuesto de 2018 al gasto social

El Gobierno proyecta destinar un 57% del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2018 al gasto en servicios sociales, lo que supondrían unos USD 7.571 millones para esta partida, del total de USD 13.283 millones para todos los gastos, según informó este jueves el Ministerio de Hacienda.

escuela6principal.JPG

El cuarto es uno de los cuatro grados de la escolar básica que deben aprender sus lecciones bajo los árboles debido al peligro de derrumbe de los salones. Foto: Walter Franco.


EFE


La mayor partida de este monto sería destinada al área de la Educación, con un 34% del total del gasto social; además de otro 22% para la partida sanitaria, como recogió el Informe de Finanzas Públicas difundido este jueves por Hacienda.

Otro 21% del gasto en servicios sociales está proyectado que se destine a la promoción y la acción social; un 19% a la seguridad social; mientras que el 4% restante se destinará a vivienda y servicios comunitarios, relaciones laborales, ciencia, tecnología y difusión.

El 43% restante del PGN estará repartido de la siguiente manera: 13% para servicios económicos, 12% para servicios de seguridad, el 11% irá destinado a la Administración Gubernamental y el 8% restante para cumplir con los servicios de Deuda (redondeo al alza).

Además, el proyecto de PGN para 2018 también prevé ciertos cambios en las principales partidas ministeriales, entre los que destaca el incremento del 13% para el Ministerio de Salud y Ciencias (MEC), que dispondrá de unos USD 1.102 millones, mientras que en el curso actual dispone de USD 971 millones.

Igualmente, está previsto que el Ministerio del Interior reciba una partida un 12% mayor en cuanto al concepto denominado “seguridad”, lo que se traduciría en USD 483 millones para el próximo año, poe encima de los USD 431 millones de 2017.

Sin embargo, la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene proyectada una reducción del 6% en sus cuentas para 2018, con un total de USD 733 millones por los USD 777 millones que tenía este año.

También el Ministerio de Salud Pública verá reducido su monto, en este caso en un 0,5%, pasando de disponer USD 820 millones en 2017 a unos USD 815 millones en 2018.

El proyecto de PGN 2018 fue presentado el pasado 31 de agosto en el Congreso paraguayo por la ministra de Hacienda, Lea Giménez, con un alza del 5 % con relación al actual presupuesto del país.

Pese a los datos publicados por Hacienda, estas partidas todavía no son oficiales, puesto que el proyecto está en trámite de aprobación en las cámaras legislativas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.