08 ago. 2025

Destacan el funcionamiento de las obras sobre arroyo Paraguarí

Pobladores de diferentes barrios de Asunción y autoridades del Ministerio de Obras Públicas destacaron el funcionamiento de las obras de recuperación del arroyo Paraguarí, durante las importantes lluvias que se registran este lunes.

obras.jpg

Las obras fueron inauguradas en el mes de setiembre.

Foto: Gentileza.

Las obras fueron inauguradas recientemente y abarcan los barrios Obrero. Roberto L. Pettit y Tacumbú, en Asunción.

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, compartió por medio de las redes sociales algunos videos en los que se muestra el funcionamiento de los muros y el alcantarillado en esta zona.

El titular de la Gerencia de Políticas de Agua y Saneamiento del MOPC, Zoilo Benítez, explicó en comunicación con Última Hora, que el arroyo Paraguarí era una zona “bastante complicada” cuando se producían lluvias.

Embed

El funcionario del MOPC señaló que este cauce hídrico acoge agua desde una longitud importante y la pendiente hace que la velocidad del caudal sea intensa.

“Tuvimos una lluvia de mediano porte y se comportó bastante bien. El agua pasó por la mitad del nivel y su comportamiento, en cuanto a la correntía del agua, fue muy bueno. Esto nos da la idea de que puede funcionar con lluvias mayores”, dijo.

Zoilo Benítez explicó que en esta zona también se daba un problema medioambiental debido al uso de las orillas del arroyo para relleno sanitario. Indicó que, como parte de los trabajos, también se reubicó a varias familias.

La construcción comprendió desde la avenida Itá Ybaté (21 Proyectadas) hasta la calle Ingeniero Gustavo Crovato (32 Proyectadas). Las intervenciones estuvieron a cargo de la empresa Tecnología del Sur SA, adjudicada por un monto de G. 17.654.746.990.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.