23 oct. 2025

Destacan avance histórico en la salud bucodental en Itapúa

27426314

Mejoras. Sin salir de sus comunidades, recibirán atención.

gentileza

De histórico fue catalogada la habilitación del servicio bucodental en las Unidades de Salud de la Familia de la localidad de Cambyretá y Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.

Ambos servicios recibieron equipamientos e insumos clave, de parte del Ministerio de Salud. Esto permitirá a los habitantes puedan acceder a la atención odontológica integral, sin necesidad de salir de sus comunidades.

Primero, inauguraron mejoras en la USF de Cambyretá, que recibió una inversión significativa en equipos y tecnología de vanguardia, además del reacondicionamiento integral a fin de poder ofrecer confort a los pacientes. Luego, la ministra de Salud, Teresa Barán, se trasladó a la comunidad de Capitán Miranda, donde inauguró la nueva infraestructura y nuevo sillón odontológico en la USF. AR

Más contenido de esta sección
La celebración religiosa, organizada por la Fundación Santa Librada, se realizó en la Catedral San Blas. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Pedro Collar Noguera.
El Parque de las Naciones de Hohenau, Itapúa, se convertirá en el escenario de la 10ª Correcaminata Solidaria Correr con esperanza, una iniciativa que va mucho más allá del deporte y de la cual está invitada la ciudadanía toda.
Los villarriqueños volvieron a vibrar con la elección de la Musa del Ybytyruzú 2025, de la que resultó electa Indra Nazira Velázquez, quien representará a la ciudad en la noche gigante del Festival de la Raza, el viernes 24.
Cada año, este evento en Colonias Unidas recibe al menos 60.000 visitantes, por lo que los organizadores han empezado a ejecutar millonarias obras para hermosear el predio ubicado en Hohenau.
La nueva ola de inmigrantes alemanes celebró el fin de semana último sus cuatro años de estadía en el país. Se los nota contentos y aseguran que fue la mejor decisión que pudieron haber tomado.
Se apunta a transformar la gestión de la información geográfica, los límites de las propiedades y la planificación urbana, con miras a construir una ciudad más ordenada, eficiente y sostenible.