22 nov. 2025

Después de un 2020 con pocos divorcios, se reporta aumento en 2021

Los registros de divorcios se incrementaron significativamente este año, tras un 2020 donde se reportó un bajo movimiento en el Registro Civil a causa de la pandemia del Covid-19.

Divorcio.jpg

Este 2021 se reportaron más divorcios concretados.

Foto: El País

Durante este 2021 se verificó un alto índice de divorcios a nivel país, después de que en el 2020 se haya registrado una disminución, aparentemente debido a la situación de la pandemia, donde la gente no se acercó a las oficinas del Registro Civil por prevención ante el Covid-19, según dijo a través de NPY Christian Fretes, coordinador de Estadísticas Vitales de la institución.

Asimismo, el funcionario manifestó que el promedio de registros para divorcios alcanza los 3.500, mientras que el año pasado solo se reportaron entre 2.500 y 2.700.

https://twitter.com/npyoficial/status/1470501972709158927

“En realidad, nosotros tenemos un registro de divorcios de más o menos 3.500 por año. Sin embargo, en año pandémico, en lo que respecta a 2020, nosotros estuvimos por debajo, llegamos a los 2.500, 2.700 más o menos”, indicó Fretes.

En ese sentido, la directora de Estadísticas del Poder Judicial, Fabiana López, había manifestado a finales del año pasado a Última Hora que se registraron un total de 9.159 trámites de divorcio, considerando que disminuyeron en comparación con el 2018 y 2019.

Puede interesarle: En 2020 se registran 9.000 trámites de divorcio, menos que en años pasados

Por su parte, la abogada en materia Civil Marina Fretes, en contacto con Última Hora, aseguró que, desde su punto de vista y según las expresiones de otros colegas suyos, este año aumentaron los casos de divorcio.

“Últimamente, en el casillero de divorcios se ve repleto de expedientes. Es casi normal que el abogado que llega en secretaría del Juzgado consulta sobre los juicios de divorcios que están tramitando. Mi percepción es que hay más casos y también por lo que indican otros colegas, pudo darse por motivo de la cuarentena que estuvo parado por mucho tiempo el sistema judicial y al iniciar las actividades judiciales una de las principales consultas fue sobre disolución conyugal y divorcio”, expresó la profesional.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.