07 nov. 2025

Después de 171 años, El Paraguayo Independiente se despierta

Aquel periódico que apareció por primera vez el 26 de abril de 1845 y marcó el inicio del periodismo en el Paraguay, hoy quiere ser conocido por nuevas generaciones. Después de 171 años, El Paraguayo Independiente aparece renovado, como homenaje a los periodistas.

El Paraguayo Independiente.jpg

Así se ve El Paraguayo Independiente en su versión digital. | Foto: Captura.

Como lo había hecho en un día como hoy, pero del año 1845, El Paraguayo Independiente despierta en formato digital como homenaje a todos los periodistas del país, recordando a aquel periódico impreso que dio nacimiento al periodismo nacional.

Esto significó un importante trabajo por parte de la telefonía Claro, quien encabezó tal proyecto, y la colaboración indispensable de la Biblioteca Nacional del Paraguay.

“El Paraguayo Independiente, independencia ó muerte” dictaba el periódico en su cabecera. Logró publicar alrededor de 118 ediciones. Su último número salió al público el 18 de setiembre de 1852.

Fue fundado por Carlos Antonio López, quien tenía como propósito lograr el reconocimiento internacional de la independencia del Paraguay. Así lo expresa en un mensaje compartido en el año 1849: “El Gobierno mandó redactar el Paraguayo Independiente para rebatir las pretensiones exorbitantes del gobernador de Buenos Aires contra la nacionalidad paraguaya…”, detalla el Portal Guaraní.

El 18 de setiembre de 1852, en un artículo expresó el “Fin de Jornada” con el siguiente texto:

“Nuestro papel concluye en este número y al cerrarlo tenemos la íntima complacencia de felicitar a nuestros compatriotas por la consecución de los tres grandes objetivos de nuestra tarea: 1) El reconocimiento de la independencia de la República; 2) el acuerdo definitivo de los límites con la Confederación Argentina; y 3) la libre navegación de nuestro pabellón por el río Paraná y sus afluentes”.

Aprovechando esta fecha en la que se conmemora la labor periodística, los paraguayos tienen nuevamente la oportunidad de “leer el primer diario de nuestra historia en su versión digital”.

“Así como navegamos por sitios de noticias del mundo, esta vez podemos hacer un viaje al pasado de nuestra historia periodística y leer lo que leían nuestros compatriotas hace más de un siglo”, expresa un comunicado de los impulsores.

El Paraguayo Independiente puede ser visto ingresando aquí.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.