02 jun. 2024

Despedidos se encadenan en Comuna de CDE y afirman no ser planilleros

Los dos están en la lista de los 861 desvinculados dispuestos por la actual administración por falta de presupuesto. Piden hablar con Miguel Prieto. Están a un costado del acceso a la Municipalidad.

Encadenados. Arístides Verón y Luciano Maldonado exigen una reunión con el intendente.

Encadenados. Arístides Verón y Luciano Maldonado exigen una reunión con el intendente.

Dos funcionarios municipales despedidos por la administración del intendente municipal Miguel Prieto, por falta de previsión presupuestaria, aseguran que tienen 19 años de antigüedad, que no son planilleros y que desconocen el motivo real de su desvinculación. Ambos decidieron encadenarse a un costado del acceso principal de la institución.

Se trata de Arístides Verón y Luciano Maldonado, asociados del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este (Sitramde).

“Con esta medida de presión lo que estamos solicitando es una audiencia con el intendente municipal. Queremos dialogar sobre la situación de estos dos compañeros que decidieron encadenarse acompañados de otros funcionarios que también fueron desvinculados de manera injustificada”, explicó Antonio Fernández, secretario general del Sitramde.

El dirigente sindical empero comprende la intención de la nueva administración y reconoce que la institución tiene más empleados de lo que necesita para poder operar. “Ellos dicen que no son planilleros y yo les puedo asegurar que no, ellos son asociados nuestros. Entiendo perfectamente lo que quiere hacer el intendente municipal, hay superpoblación y tampoco hay plata”.

Acusa a la directora de Recursos Humanos, Yolanda Paredes, de obligar a los funcionarios a permanecer en espacios reducidos cuando que en realidad cumplen funciones en otra parte de la institución. “Cada uno tiene una función específica. Porque no se les da oportunidad de trabajar y si no cumplen, el sindicato no va a apañar eso, no hay problema con eso, pero de meterles a todos en pequeñas oficinas y hacer videos y hablar con la prensa diciendo cualquier cosa, no va a resolver el problema”, dijo.

ASOCIADOS. Las notificaciones llegaron en diferentes días, pero todas corresponden a una sola resolución, fechada el 21 de mayo.

Fernández explicó que de todos los notificados de la lista de 861 funcionarios, divulgada por la Comuna, solo 70 corresponden al Sitramde, y asegura que todos tenían una función y que tienen cómo demostrar que no eran planilleros.

Fernández dijo que el caso fue denunciado ante el Ministerio del Trabajo y que la institución fue notificada en dos ocasiones para una tripartita, que no se dio, debido a la ausencia del jefe comunal. “No teníamos otra opción, por lo que recurrimos, pero no hemos avanzado en nada. Por eso ahora llegamos a esta medida extrema y solicitamos hablar con él para explicarle la situación de los compañeros”.

Insistió que no puede decir que del total de notificados sean o no planilleros, pero reiteró que los asociados afectados sí cumplían funciones dentro de la institución. “Por lo demás, yo no puedo responder. Nosotros defenderemos a los que trabajan, no a los planilleros. Queremos que se les dé la oportunidad de trabajar y si no cumplen, comparto plenamente en que sean despedidos, pero no de esta forma. El sindicato no va a apañar nada fuera de lugar”.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.