08 nov. 2025

Desmoronamiento de suelo y puentes destrozados en rutas del Chaco

Desde hace varios días se viene observando un pozo en medio de la ruta en el camino que une Toro Pampa con Fuerte Olimpo, la entrada hacia la capital del departamento de Alto Paraguay.

Ruta Alto paraguay 3.jpg

Igualmente, algunos pobladores aprovecharon para burlarse del mal estado de la ruta. Fotos: Gentilezas.

Por Alcides Manena | Alto Paraguay

Los transeúntes tuvieron que poner una improvisada señalización, que resultó ser una rama de un árbol, para que los transportistas y usuarios del camino puedan visualizar el peligroso cráter que se generó por falta de mantenimiento de la ruta.

Embed

Los vecinos informaron que aún permanece el pozo que se produjo por el desmoronamiento de suelo y las propias autoridades de la zona hacen caso omiso.

Lamentan el estado de abandono en que se encuentran y que las instituciones encargadas de reparar los caminos no aparezcan. En otros trayectos, como la ruta bioceánica, a unos 15 km de Puerto Casado, también se divisa un pozo que evidencia la precariedad con que fueron construidos los caminos.

Embed

Estafa. Muchos pobladores no olvidan la millonaria contratación del Ministerio de Obras que adjudicó a los Consorcios Obras Viales (empresas Proel y Coldetec) y Occidental (Jonica y Edivisa) la reparación, alteo, cuneteada, entubado y alcantarillado por valor de G. 30.000 millones.

El costo de esta inversión representa unos G. 48.000.000 por kilómetro, que la ciudadanía considera una estafa ya que los trabajos no se realizaron bien y los tramos están cada vez en condiciones más deplorables.

Embed

Los más perjudicados por la desidia de las autoridades son los habitantes que utilizan el camino para el sustento diario y lo peor de todo es que en esta época de ausencia de lluvias ninguna institución estatal es capaz de realizar la tarea de reparar los caminos.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.