05 ago. 2025

Desmienten sobre informe de inteligencia

31315212

Foto. El informe muestra a estudiantes haciendo los gestos.

Gentileza

Un reporte de inteligencia ya habría advertido a las autoridades del Ministerio de Justicia sobre posibles vínculos de los nuevos agentes penitenciarios con facciones criminales, como el Clan Rotela o el Primer Comando Capital (PCC), que mediante fotografías se les veía a estudiantes para agentes hacer gestos propios o identificativos con soldados de los mencionados clanes.

En la imagen que se muestra en el informe de inteligencia, se señala a dos aspirantes a agente penitenciario de la promoción 2024, que están identificados como Marcelo Notario y Cristian Enciso.

El documento advierte de que uno de los futuros agentes con remera negra realiza los gestos similares a los que realizan los soldados del PCC, mostrando tres dedos de la mano, mientras que otro, de remera amarilla y con kepis realiza el puño cerrado, símbolo que identifica a los del Clan Rotela.

Sin embargo, ayer, al salir a la luz pública el informe, Marcelo Notario se comunicó con Radio Monumental 1080 AM, donde desmintió dicho documento de inteligencia y afirmó que no es guardiacárcel. Dijo que la foto se hizo hace más de un año, cuando estaba en el curso para agente, pero fue desvinculado por culpa de esa foto. Niega pertenecer a algún clan y afirmó que la foto, que fue realizada en joda con un grupo de ex compañeros, ya le generó muchos problemas personales y profesionales. Precisó también que ahora está estudiando la carrera de Ingeniería Agronómica.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.