08 ago. 2025

Designan a Quiñónez para investigar caso Pérez Corradi

La fiscala Sandra Quiñónez fue designada este viernes para llevar adelante la investigación sobre la supuesta falsificación de documentos de identidad que fueron otorgados al argentino Ibar Esteban Pérez Corradi.

sandra quiñónez.PNG

La fiscala Sandra Quiñónez. | Foto: Archivo.

Fue el fiscal adjunto Federico Espinoza, de la Fiscalía General, quien designó a Sandra Quiñónez, de la Unidad Especializada en Delitos contra la Libertad de las Personas, para que investigue la supuesta producción de documentos originales con contenido falso en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Una denuncia presentada por el comisario principal Gilberto Gauto Ramírez refiere que funcionarios de Identificaciones habrían producido documentos públicos de contenido falso para el argentino Pérez Corradi (38), que es buscado por la Interpol.

Antecedentes

Según las presunciones del caso, el argentino obtuvo una cédula y un pasaporte paraguayos completamente originales, pero que contenían los datos de un joven que falleció hace al menos unos 13 años.

El Ministerio Público informó que el 4 de agosto del 2015, el Departamento de Identificaciones habría expedido la cédula número 1.433.627 a nombre de Walter Miguel Ortega Molinas, nacido en Asunción el 25 de febrero de 1980.

Dos meses más tarde, en octubre de 2015, la oficina de la Policía Nacional también habría emitido para Corradi un pasaporte a nombre de la misma persona.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.