15 nov. 2025

Designan a Quiñónez para investigar caso Pérez Corradi

La fiscala Sandra Quiñónez fue designada este viernes para llevar adelante la investigación sobre la supuesta falsificación de documentos de identidad que fueron otorgados al argentino Ibar Esteban Pérez Corradi.

sandra quiñónez.PNG

La fiscala Sandra Quiñónez. | Foto: Archivo.

Fue el fiscal adjunto Federico Espinoza, de la Fiscalía General, quien designó a Sandra Quiñónez, de la Unidad Especializada en Delitos contra la Libertad de las Personas, para que investigue la supuesta producción de documentos originales con contenido falso en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Una denuncia presentada por el comisario principal Gilberto Gauto Ramírez refiere que funcionarios de Identificaciones habrían producido documentos públicos de contenido falso para el argentino Pérez Corradi (38), que es buscado por la Interpol.

Antecedentes

Según las presunciones del caso, el argentino obtuvo una cédula y un pasaporte paraguayos completamente originales, pero que contenían los datos de un joven que falleció hace al menos unos 13 años.

El Ministerio Público informó que el 4 de agosto del 2015, el Departamento de Identificaciones habría expedido la cédula número 1.433.627 a nombre de Walter Miguel Ortega Molinas, nacido en Asunción el 25 de febrero de 1980.

Dos meses más tarde, en octubre de 2015, la oficina de la Policía Nacional también habría emitido para Corradi un pasaporte a nombre de la misma persona.

Más contenido de esta sección
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.