16 nov. 2025

Designan a Quiñónez para investigar caso Pérez Corradi

La fiscala Sandra Quiñónez fue designada este viernes para llevar adelante la investigación sobre la supuesta falsificación de documentos de identidad que fueron otorgados al argentino Ibar Esteban Pérez Corradi.

sandra quiñónez.PNG

La fiscala Sandra Quiñónez. | Foto: Archivo.

Fue el fiscal adjunto Federico Espinoza, de la Fiscalía General, quien designó a Sandra Quiñónez, de la Unidad Especializada en Delitos contra la Libertad de las Personas, para que investigue la supuesta producción de documentos originales con contenido falso en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Una denuncia presentada por el comisario principal Gilberto Gauto Ramírez refiere que funcionarios de Identificaciones habrían producido documentos públicos de contenido falso para el argentino Pérez Corradi (38), que es buscado por la Interpol.

Antecedentes

Según las presunciones del caso, el argentino obtuvo una cédula y un pasaporte paraguayos completamente originales, pero que contenían los datos de un joven que falleció hace al menos unos 13 años.

El Ministerio Público informó que el 4 de agosto del 2015, el Departamento de Identificaciones habría expedido la cédula número 1.433.627 a nombre de Walter Miguel Ortega Molinas, nacido en Asunción el 25 de febrero de 1980.

Dos meses más tarde, en octubre de 2015, la oficina de la Policía Nacional también habría emitido para Corradi un pasaporte a nombre de la misma persona.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.