21 jul. 2025

Designan en Senave al reemplazo de Pastor Soria tras imputación

El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como el nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), tras ser destituido del cargo Pastor Soria, quien fue imputado por cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, asociación criminal y lavado de dinero.

Ramiro Samaniego.jpg

Ramiro Samaniego es el nuevo titular del Senave.

CAPTURA.

El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado en reemplazo de Pastor Soria, quien fue destituido del cargo de presidente del Senave.

Samaniego, en conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga, dijo estar muy honrado por el nuevo cargo y comprometido “para cambiar la cara” del Senave y demostrar los beneficios que da institución al agricultor.

Igualmente, mencionó que trabajarán en la transparencia.

Samaniego fue viceministro de Industria durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

“Lo principal que me pidió el presidente (Santiago Peña) es que vea cómo está la casa y tratar de transparentar, principalmente”, expresó.

Puede leer: Importadores frutihortícolas esperan una postura del MAG por caso de coima en Senave

Pastor Soria, imputado por cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, asociación criminal y lavado de dinero, formaría parte de un esquema de cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.

Con el alto funcionario también fueron imputadas otras 10 personas.

De acuerdo con las denuncias, el pedido llegaba incluso a G. 10 millones a fin de autorizar el certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi) que se requiere para importar los productos frutihortícolas, como tomates, papas y cebollas.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
El comisario Richard Vega recordó este miércoles el día en que fue llevada la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, hasta el cerro Yaguarón, por su presunto homicida y abusador, quien ahora fue detenido, luego de 21 años de estar prófugo.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.