19 jul. 2025

Desestiman acción judicial de Comuna contra obreros

24828615

Caso. Los funcionarios piden el pago de haberes atrasados.

ALCIDES MANENA

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Puerto Casado, perteneciente a la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, desestimó la denuncia de calificación de huelga ilegítima por parte de la Municipalidad casadeña contra los 10 trabajadores que claman el pago de haberes. Además, resolvió disponer las costas a la parte actora.

Los funcionarios del Municipio de Puerto Casado siguen realizando manifestación pacífica desde el pasado 9 de agosto.

El pasado martes comparecieron ante el Juzgado de Casado, debido a que fueron denunciados ante la Justicia por parte de la institución municipal por una supuesta huelga ilegítima por no dar aviso a la patronal y al Ministerio de Trabajo.

Son diez empleados del Municipio que reclaman el pago de salarios de entre 4 a 5 meses que la administración municipal a cargo del intendente, Hilario Adorno (ANR). Siguen apostados en la vereda de la sede comunal.

Con la acción judicial, la Comuna pretendía zafar el inconveniente que ocasionan estos obreros con la medida de fuerza.

BAJO LA LUPA. El Municipio de Casado, a cargo de Adorno, viene siendo blanco de diversas denuncias por supuestas irregularidades administrativas y cuenta con una imputación por lesión de confianza y otra ampliación por la supuesta comisión del hecho punible de administración en provecho propio, tras la supuesta adquisición de un vehículo para su uso personal.

El pasado lunes, tanto el intendente como un grupo de concejales municipales, declararon ante la comisión especial de intervención de la Cámara de Diputados.

Se espera ahora el dictamen y el tratamiento en plenaria del pedido de intervención de la Comuna chaqueña. AM

Más contenido de esta sección
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.