09 ago. 2025

Desestiman acción judicial de Comuna contra obreros

24828615

Caso. Los funcionarios piden el pago de haberes atrasados.

ALCIDES MANENA

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Puerto Casado, perteneciente a la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, desestimó la denuncia de calificación de huelga ilegítima por parte de la Municipalidad casadeña contra los 10 trabajadores que claman el pago de haberes. Además, resolvió disponer las costas a la parte actora.

Los funcionarios del Municipio de Puerto Casado siguen realizando manifestación pacífica desde el pasado 9 de agosto.

El pasado martes comparecieron ante el Juzgado de Casado, debido a que fueron denunciados ante la Justicia por parte de la institución municipal por una supuesta huelga ilegítima por no dar aviso a la patronal y al Ministerio de Trabajo.

Son diez empleados del Municipio que reclaman el pago de salarios de entre 4 a 5 meses que la administración municipal a cargo del intendente, Hilario Adorno (ANR). Siguen apostados en la vereda de la sede comunal.

Con la acción judicial, la Comuna pretendía zafar el inconveniente que ocasionan estos obreros con la medida de fuerza.

BAJO LA LUPA. El Municipio de Casado, a cargo de Adorno, viene siendo blanco de diversas denuncias por supuestas irregularidades administrativas y cuenta con una imputación por lesión de confianza y otra ampliación por la supuesta comisión del hecho punible de administración en provecho propio, tras la supuesta adquisición de un vehículo para su uso personal.

El pasado lunes, tanto el intendente como un grupo de concejales municipales, declararon ante la comisión especial de intervención de la Cámara de Diputados.

Se espera ahora el dictamen y el tratamiento en plenaria del pedido de intervención de la Comuna chaqueña. AM

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.