25 ago. 2025

Desencarne estrena en LaFust

Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 3.11.23 PM (1).jpeg

Fari y Natti Fuster Cascio en una escena de Desencarne.

Foto: Gentileza.

Una nueva propuesta de danza teatro llega a las tablas con Desencarne, la cual sube a escena este viernes 16 de mayo, a las 20:30, en el espacio cultural Lafust, Arecutacua 1952 y Campo Vía.

La propuesta, dirigida por Aldo Valdez, invita a los espectadores a atravesar una experiencia sensorial y física que indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego.

Las entradas tienen un costo de G. 60.000, con promoción de 2 por G. 100.000. Sigue en escena los días sábado 17 y domingo 18, en el mismo horario.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 3.11.23 PM.jpeg

Fari y Natti Fuster.

Foto: Gentileza.

La obra se inspira en la obra El Cuidador, de Natti Fuster Cascio.

Desencarne parte del teatro físico y la danza contemporánea para proponer un viaje hacia lo invisible, lo vulnerable y lo íntimo. En escena, el cuerpo se convierte en territorio de memoria, de cuidado, de soltar y recordar”, comentan los integrantes de la obra, 426 Compañía Artística.

La coreografía pertenece a Natti Fuster, con textos de Fari, quienes comparten la interpretación, en una creación colaborativa que apela a lo visceral desde lo poético.

El diseño de vestuario es de Emiko Zárate, la asistencia de producción de Ingrid Sotelo, y la producción general está a cargo de NFC Producciones.

El equipo se completa con Pame Acosta en diseño y retoque digital, y Dani González en fotografía. Las funciones se desarrollan en el espacio alternativo Lafust.

El director de la obra, Aldo Valdez, comentó: “Buscamos que el espectador forme parte de un rito escénico cargado de honestidad y presencia”.

Señaló además que la intención de la obra es acercar una experiencia íntima y visceral. “Desencarne es una apuesta por lo sensible y lo corporal, recordando que la escena también puede ser un lugar de sanación, reflexión y entrega”, finalizó Valdez.

Para reservas y más información, se puede contactar al WhatsApp (0993) 376-246 o a través de la cuenta @lafust08 en Instagram.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.