19 sept. 2025

Desean utilizar sistema de huellas dactilares en todas las cárceles del país

El Ministerio de Justicia presentó el proyecto de instructivo de procedimientos para reglamentar la aplicación del Sistema de Identificación Automática por Huellas Dactilares (AFIS) en todas las penitenciarías al momento del ingreso de personas privadas de libertad.

penal pjc.JPG

Dos prófugos y un fallecido en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero. Foto: Marciano Candia

Hasta el momento, el convenio es con la Policía Nacional, que establece utilizar dicho sistema en las penitenciarías de Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este. Lo que el Ministerio de Justicia propone es reglamentar la utilización del mismo con otras instituciones, para aplicar al resto de los centros penitenciarios del país.

Con esto se busca evitar que ingresen al sistema penitenciario personas sin identificación, además de los casos de homonimia o suplantación de nombre.

“El Ministerio de Justicia propuso que el sistema de huellas dactilares se implemente en el momento del ingreso y egreso de la personas en el sistema penitenciario, aplicándolo en todos los casos”, informaron desde la institución estatal.

El AFIS es un software adquirido para la Policía Nacional que fue instalado mediante un convenio de cooperación interinstitucional que existe entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio del Interior.

El documento fue trabajado por representantes del Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, de la Corte Suprema de Justicia y la Defensa Pública.

La reunión interinstitucional se realizó este viernes entre representantes del Ministerio del Interior, la Corte Suprema de Justicia, la Defensa Pública y dependencias del Ministerio de Justicia, entre ellas, la Dirección de Asistencia Legislativa y Desarrollo Normativo, el Observatorio de Política Criminal, la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios, el Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor y el Registro Civil de las Personas.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.