18 ago. 2025

Desde víboras hasta un ataúd: Vecinos de la Chacarita alarmados por vertedero clandestino

Vecinos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, denuncian la presencia de un vertedero clandestino en la zona, ante la vista gorda de la Municipalidad de Asunción. Los afectados exigen una urgente solución, sobre todo por la actual epidemia de chikungunya en el país.

Vertedero clandestino.jpg

Una ciudadana denunció la presencia de un vertedero clandestino en la Chacarita.

Foto: Gentileza

Un vertedero clandestino ubicado en un inmueble del sector Arroyense, del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, a 150 metros de la Costanera de Asunción, mantiene en alarma a los vecinos de la zona, ante la gran acumulación de basuras que día a día aumenta en el sitio.

Marciana Santander, vecina del barrio, manifestó a Última Hora que se trata de un talud (terreno con inclinación y relleno hidráulico), que fue construido por la Municipalidad de Asunción y que está ubicado detrás mismo de la Policía Urbana.

Según detalló, los vecinos están sumamente alarmados ante el caso porque día tras días se suman hasta vehículos que llegan para arrojar sus residuos y, sobre todo, por la epidemia de chikungunya y dengue que azota al país.

vertedero clandestino en Chacarita.mp4

El vertedero clandestino en la Chacarita está copado de basuras, apeligrando a los pobladores.

Dijo que ya encontraron de todo en el lugar, ejemplificando que días pasados incluso hallaron un ataúd para bebés. Si bien indicó que no contenía nada en su interior, esto les resulta llamativo y alarmante. Asimismo, afirmó que en el inmueble hay ratas y hasta víboras o serpientes.

“Desde hace mucho tiempo está así, de todos lados se traen basuras y ni entra el recolector en la zona. Hasta un cajón de un bebé ya encontramos ahí, limpiamos entre vecinos, pero queremos una solución. Mi preocupación es que no ven el vertedero clandestino, es muy peligroso”, lamentó.

Seguidamente, Santander señaló que usualmente se juntan entre vecinos para limpiar el predio y que la última vez contaron con el apoyo de funcionarios de la Comuna, pero que poco después vuelve a llenarse de basuras, por lo que necesitan una solución definitiva.

Puede leer: Salud advierte que Asunción y Central son el epicentro de chikungunya

Por todo esto, los pobladores del sector Arroyense de la Chacarita exigen la urgente intermediación del área de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Roberto Carlos Melcha Melgarejo, superintendente de Salud, y el diputado opositor Guillermo Rodríguez discutieron cara a cara en medio de una rueda de prensa en la mañana de este lunes. El legislador irrumpió en el encuentro con los medios para reclamar el cierre de un sanatorio vinculado a su familia.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.