07 ago. 2025

Desde hoy controlarán asistencia a los juicios orales en el Palacio de Justicia

24818194

Control. Desde hoy implementarán las medidas.

gentileza

Desde esta mañana, los que asistan a juicios orales en los pisos 5 y 6 de la Torre Norte del Palacio de Justicia, deberán anotar sus datos, y señalar a qué audiencia asistirán, aunque su presencia dependerá de si hay o no sillas en la sala, ya que no puede estar parado.

La medida se da debido a que hubo quejas de lo ruidosos que son los pasillos, que no permiten que se desarrollen los juicios orales. Los que van a estar en las audiencias, esperarán frente a los ascensores, conforme señalaron los encargados.

El juez Carlos Hermosilla, coordinador de los jueces de Sentencia, explicó que la medida era necesaria, ya que hacían juicios a puertas abiertas, y no podían escuchar las declaraciones. Desmintió que “antiescraches”. No obstante, deberán sí poner suficientes sillas para los asistentes, ya que las salas están casi vacías.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.