22 nov. 2025

Desde este viernes solo se podrá viajar con el billetaje electrónico

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, instó a los usuarios del transporte público del área metropolitana a no dejar para última hora la adquisición del billete electrónico para viajar, cuya utilización será obligatoria y sin excepciones desde este viernes.

buses abarrotados

El Gobierno informó este sábado sobre los nuevos horarios de frecuencia de ómnibus durante la semana de aislamiento total.

Foto: Fernando Calistro

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, expresó en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, que desde este viernes ya no se podrá utilizar el transporte público sin el billete electrónico, por lo que instó a las personas a no dejar para última hora su adquisición.

Asimismo, indicó que el billete tiene un costo de G. 10.000 e incluye un viaje diferencial gratis y un pasaje de emergencia en caso de urgencias, el cual será debitado en la próxima carga.

Las tarjetas para el billetaje electrónico pueden ser adquiridas en los locales de la cadena de Superseis, Biggie, Apostala, Quiniela Nacional, Aquí Pago y Pago Express, entre otros sitios.

Lea más: Un millón de viajes realizados con billetaje electrónico en año de prueba

Britos sostuvo que la experiencia de los usuarios con el servicio de billetaje electrónico, que se viene implementando desde hace un año de manera mixta, es muy buena, ya que es fácil, práctico y ya no hay problemas con el vuelto.

De igual manera, contó que en las últimas semanas se empezaron a vender los billetes en los buses y que eso reflejó un repunte en la cantidad de ventas, logrando unas 200.000 colocaciones de las 400.000 que se vendieron en total.

En ese sentido, señaló que el día de la implementación se seguirán vendiendo los billetes en los buses, pero que ya no se podrá utilizar el servicio sin el mismo.

Entérese más: Todos los buses de Cetrapam operarán con billetaje electrónico el 23 de octubre

Entre otras cosas, aclaró a la ciudadanía que, en caso de la necesidad de la devolución del pasaje, el validador se encuentra preparado para la operación.

También mencionó que el billetaje electrónico permitirá dar una mayor transparencia a un sector que siempre fue desconocido para el Estado, los medios y la ciudadanía, ya que no se tenían cifras de cuántos pasajeros se tienen, las horas de circulación de los buses, etc.

Finalmente, dijo que las líneas internas de Asunción también están migrando el pago de a poco, pero que aún no será obligatorio para las mismas.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.