05 jul. 2025

Desde este viernes estará disponible la app de Parxin

A partir de este viernes, la aplicación de Parxin, para el estacionamiento tarifado en Asunción, estará disponible para que los usuarios descarguen así la van conociendo y explorando. Desde el lunes iniciarán las prácticas en la vía pública.

Pais estacionamiento nuevo paxin sobre yegros casi rca, de colombia._ACT_5192_48084510.JPG

Foto: Andrés Catalán.

El estacionamiento tarifado en Asunción a través de Parxin está cada vez más cerca. A partir de este viernes los usuarios ya podrán descargar la app y registrarse. La idea es que los usuarios vayan conociendo y explorando la aplicación.

Posteriormente, desde el lunes, se realizará el entrenamiento práctico al personal, que va a realizar el control. Esto incluye tanto a agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), como a empleados de Parxin.

Nota relacionada: Si no sos de Asunción, Parxin ofrece plan de G. 500.000 mensuales para estacionar

Con respecto a los cuidacoches, hasta el momento la empresa contrató a 140, de 450 aproximadamente, como ordenadores.

El estacionamiento tarifado en Asunción comenzará en enero del 2024. El precio es de G. 4.500 por hora.

Se implementará en las zonas del centro, Sajonia, Villa Morra y el Palacete Municipal, contemplando un total de 9.675 lugares, que deben estar correctamente señalizados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El horario normal será de 07:00 a 18:00 en todas las zonas estipuladas. Además, incluyeron a áreas específicas, como los barrios Las Mercedes y Carmelitas, en Villa Mora, donde se implementará el sistema de horario nocturno.

Este regirá de jueves a sábado de 20:00 a 02:00 y los domingos de 20:00 a 23:59.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.