12 oct. 2025

Desde el lunes Dinatrán liberará horario de buses por festividad de Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) liberará los horarios de todas las empresas de transporte público intermunicipal a partir de este lunes y hasta el 8 de diciembre, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé.

Terminal de Asunción.jpg

El viceministro de la SET dijo que “técnicamente es imposible” cumplir con exigencia de las empresas de transporte del interior.

Foto: Raúl Cañete.

Desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informaron sobre la liberación de horarios de buses del transporte público de pasajeros intermunicipales, desde el lunes a las 06:00 hasta el mediodía del 8 de diciembre.

La resolución se da en el marco de la celebración de la Virgen de Caacupé, considerada la mayor festividad religiosa del país y que genera gran demanda de transporte en dichas fechas para las distintas ciudades y localidades.

Los vehículos afectados para el servicio deberán llevar inscripto o adherido en el parabrisas delantero, costado derecho, la leyenda Hasta Caacupé y/o Hasta Ypacaraí, con una dimensión de 15 centímetros por 50 centímetros.

Las empresas permisionarias tendrán como origen del servicio la Terminal de Ómnibus de Asunción o las ciudades indicadas en la resolución por la cual se les otorga permiso para la prestación del servicio público de pasajeros. Las firmas que prestan servicio de corta distancia no podrán modificar sus itinerarios.

Lea más: Salud activa “cobertura roja” por fiesta de la Virgen de Caacupé

Para obtener el permiso especial, los transportistas deberán presentar la planilla de inspección técnica vehicular aprobada y vigente, póliza de seguro de responsabilidad civil vigente y póliza de seguro de accidente de pasajeros

Por otra parte, el Ministerio de Salud ya activó desde este domingo la “cobertura roja” y tendrá disponibles 69 puestos de atención, 37 ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas Extra Hospitalarias (SEME) y 1.831 trabajadores de salud al servicio de la ciudadanía.

Salud recomienda extremar cuidados durante la peregrinación hasta la Basílica Menor de Caacupé, para evitar lesiones, descompensaciones u otras situaciones que se pueden generar si no se toman los recaudos pertinentes.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.