26 ago. 2025

Desde CNT repudian y esperan que pueblo juzgue a legisladores

La Central Nacional de Trabajadores (CNT) repudia el nuevo aumentazo de salarios en el Congreso. Instan a los parlamentarios a legislar a favor del pueblo y no aprovecharse de sus privilegios para aspiraciones personales.

Para el gremio, la autoasignación salarial, que los senadores aprobaron en sesión extraordinaria, ayer, es un atropello al raciocinio del pueblo paraguayo.

La Central sindical argumenta que, por otro lado, a la ciudadanía en general no le alcanza siquiera para llegar a fin de mes, debido a la exagerada suba de precios de la canasta básica familiar.

“Derrochan los recursos económicos de la patria en beneficio propio y privando de más recursos a sectores populares y entidades que brindan servicios básicos y de primera necesidad para la población”, refirió el gremio.

Además, reclama que los parlamentarios “más corruptos de la era democrática” buscarán su reelección y así perpetuarse en el cargo para blindarse de la Justicia.

“Como trabajadores organizados, instamos a los parlamentarios a deponer esta actitud y recordarles que ellos están obligados a legislar a favor del pueblo y no para aprovecharse de privilegios para sus aspiraciones sectoriales y personales”, fue el mensaje del gremio.

La CNT acusa a los congresistas de utilizar estructuras partidarias para enriquecerse y, además, advierte que este camino solo los llevará a ser juzgados dado el hartazgo que proviene de varios sectores, tanto de salud, educación y ahora de trabajadores.

En ese sentido, hizo un llamado a ser conscientes y que el Congreso desista del cuestionado autoaumento.

Más contenido de esta sección
El informe del interventor Carlos Pereira está en el Gabinete Civil de la Presidencia. Sin embargo, los documentos digitalizados aún no fueron publicados. El pleno de la Cámara Baja aprobó un pedido de informe al Ministerio del Interior y a la Presidencia de la República.
Una mujer presentó una denuncia ante la Policía en contra de Fernando Rolón, jefe de Gabinete del presidente del Congreso, por agresión y amenaza de muerte, tras un hecho ocurrido en la vía pública.
El diputado cartista Yamil Esgaib considera acabado el capítulo de la intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez y considera que el documento no debe ser analizado en la Cámara Baja. Asimismo, cuestiona que el intendente Miguel Prieto no haya renunciado para evitar un gasto en elecciones y calificó a Nenecho como un chancho “más decente”.
En la Cámara Baja, diputados de la oposición cuestionaron que el Poder Ejecutivo aún no haya remitido el informe sobre la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, pese a que la ley exige su envío inmediato. Exigen la comparecencia del ministro del Interior, Enrique Riera, para aclarar el paradero del documento.
Entre los funcionarios comisionados de la Municipalidad de Asunción a Petropar figura el sobrino de Luis Fernando Bernal, titular de la Essap. El joven, quien es bachiller, percibe más de G. 8 millones al mes. Ingresó a la Comuna días antes de que Bernal solicitara permiso como concejal.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que el informe de intervención de la Municipalidad de Asunción lo tiene el Poder Ejecutivo. Aseguró que la ciudadanía terminará accediendo al documento.