16 oct. 2025

Descubren una ciudad-prisión de hace 2.000 años en el norte de China

Las ruinas de una ciudad de 2.000 años de antigüedad, que podría haber servido para retener en ella a tropas enemigas a modo de prisión, fueron encontradas por arqueólogos en el norte de China.

china.jpg

La ciudad hallada tiene 210 hectáreas. Foto: tn8.com

EFE.

Los restos fueron hallados en las montañas Deling, en el oeste de la región autónoma de Mongolia Interior, a 1.300 metros de una sección de la Gran Muralla, detalló la información.

El tramo de la muralla fue erigido durante la dinastía Han del Este (25 AC-220 DC) por lo que se cree que la ciudad anexa fue obra de la misma época y se utilizó para encerrar en ella a soldados capturados del pueblo de los xiongnu, que en esa época asolaba zonas del norte de China y algunos relacionan con los posteriores hunos.

La ciudad, de 210 hectáreas, estaba defendida por un terraplén de unos 5,8 kilómetros de perímetro, así como por un foso, y en su interior acogía un centenar de viviendas con la misma red urbana que presentaban los campamentos militares de etnias nómadas de la zona.

Restos de una gran tienda de campaña de 32 metros de diámetro fueron también localizados en la zona, así como trozos de cerámicas que presentan diseños típicos de los hunos, como arcos y agujeros en su base.

Los xiongnu dominaron amplias zonas de Asia Central hacia el siglo III antes de nuestra era y se enfrentaron repetidamente con las primeras dinastías de China, que para defenderse de sus ataques construyeron algunos de los tramos más antiguos de lo que luego se conocería como la Gran Muralla.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.