19 may. 2025

Descubren un mosaico romano "único” en la ciudad egipcia de Alejandría

El Ministerio de Antigüedades egipcio informó este jueves de que un equipo de arqueólogos locales ha descubierto un mosaico romano "único en su género” en la ciudad mediterránea de Alejandría, que estuvo bajo dominio del Imperio Romano.

mosaico.jpg

Descubren un mosaico romano "único” en la ciudad egipcia de Alejandría. Foto: abc.es.

EFE


El jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias, Ayman Ashmaui, anunció en un comunicado el descubrimiento, hecho en la zona de Moharem Bek, a las afueras de Alejandría, donde se ubicaba una zona de talleres en el pasado.

Ashmaui detalló que el mosaico “es único en su género en Egipto, pero similares se han encontrado en varias zonas de Roma, entre ellas, en las termas de Trajano y la Villa Adriana”.

Asimismo, destacó que su estado de conservación es “muy bueno”, tal y como se puede apreciar en imágenes distribuidas por el Ministerio.

El director del Departamento de Antigüedades de la zona central de Alejandría, Mohamed Faruk, subrayó en la nota que el mosaico presenta un diseño de “opus spicatum”, común en la época romana y que solía usarse en los pavimentos de baños y fortificaciones en la Antigua Roma.

Faruk detalló que está formado por piezas rectangulares de ladrillos romanos con diseños geométricos.

Mientras, el director de Antigüedades de Alejandría, Mustafa Rushdi, aseguró que las excavaciones van a proseguir en el lugar para descubrir nuevas partes del suelo de mosaico, además de llevar a cabo estudios de sus diferentes partes y diseño para poder restaurarlo.

En el norte de Egipto, sobre todo en la ciudad de Alejandría y sus alrededores, hay restos griegos y romanos, después del paso de Alejandro Magno -que dio nombre a la urbe- en el S.XXX a.C. y de la reina Cleopatra en el S.I a.C.

En la ciudad existen unas catacumbas romanas, un anfiteatro, además de algunos restos de monumentos como columnas, muchos de los cuales están sumergidos en el mar Mediterráneo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.