03 nov. 2025

Descubren partes de una estatua de faraón Psamético I

Una misión de arqueólogos egipcio-alemana descubrió en la zona de Suq al Jamís (El Cairo), lugar de emplazamiento de la antigua ciudad egipcia de Heliópolis, fragmentos de la parte inferior de una estatua de Psamético I, faraón fundador de la XXVI dinastía, informó este lunes el Ministerio de Antigüedades.

faraon.jpg

El hallazgo se produjo en El Cairo. Se trata de la estatua de Psamético I. Foto: Las enseñanzas de Maat.

EFE

El hallazgo de partes de la espalda, en las que estaba escrito el nombre de Psamético I (654-525 a.C.), permitió a los arqueólogos saber a quién representa la estatua, cuya parte superior fue descubierta el pasado marzo en la misma zona, según el comunicado.

El jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias, Aymán Ashmaui, aseveró que, hasta el momento, descubrieron en el popular barrio cairota de Matariya un total de 1.920 piezas de cuarcita desprendidas de la estatua, y se espera que aparezcan al menos otros 2.000 fragmentos durante el próximo periodo.

Ashmaui agregó que, por las piezas encontradas, todos los indicios apuntan a que la estatua se encuentra en posición erguida.

Por su parte, el jefe de la misión, el egiptólogo y profesor de la Universidad de Leipzig Dietrich Raue, dijo que se habían encontrado también piezas pertenecientes a una estatua de Ramsés II, faraón de la XIX dinastía y uno de los más famosos de todo el Antiguo Egipto, así como de otra estatua menor de la dinastía XXX.

Tras ser limpiadas sobre el terreno, las partes descubiertas fueron trasladadas este lunes en medio de grandes medidas de seguridad al Gran Museo Egipcio, que se espera que abra el año que viene, según el comunicado.

Más contenido de esta sección
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.