23 ago. 2025

Descubiertas en Francia las cuerdas más viejas del mundo

Restos de cuerdas de una antigüedad de 40.000 años fueron descubiertos cerca del paraje de Gorges de l’Ardèche, en el sur de Francia, y son la prueba de las “capacidades cognitivas inesperadas” del hombre de Neandertal, anunció el viernes el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS).

cuerda- francia- descubrimiento.jpg

Según los investigadores, estas fibras demuestran que “contrariamente a la creencia popular, Neandertal no era menos avanzado tecnológicamente que el Homo sapiens”.

Foto: lavanguardia.com

Un equipo internacional de este organismo de investigación francés descubrieron las cuerdas entre el sílex del Abri du Maras, un lugar prehistórico situado en la localidad de Saint-Martin-d’Ardèche.

“Un análisis microscópico permitió demostrar que estos residuos estaban ‘torcidos’, prueba de su modificación por la actividad humana”, indicó el CNRS.

Según los científicos, el hombre de Neandertal necesitaba “una buena comprensión de las matemáticas, necesarias para enrollar fibras, pero también un conocimiento profundo del crecimiento de los árboles” para realizar la cuerda, “la prueba más antigua de la tecnología textil conocida hasta ahora”.

Según los investigadores, estas fibras demuestran que “contrariamente a la creencia popular, Neandertal no era menos avanzado tecnológicamente que el Homo sapiens”.

El descubrimiento fue publicado el 9 de abril de 2020 en la revista científica Scientific Reports.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.