16 oct. 2025

Descubierta una nueva luna de Urano, gracias al telescopio espacial James Webb

Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.

luna de urano.jpg

Descubren una nueva luna de Urano, gracias al telescopio espacial James Webb

Foto: diariolibre.com

Por el momento, la nueva luna ha sido designada como S/2025 U1 y su nombre deberá ser aprobado por la Unión Astronómica Internacional (IAU), la principal autoridad en la asignación de nombres y designaciones oficiales a los objetos astronómicos.

“Es una luna pequeña, pero un descubrimiento significativo, algo que ni siquiera la nave espacial Voyager 2 de la NASA vio durante su sobrevuelo hace casi 40 años”, destacó Maryame El Moutamid, del Instituto de Investigación del Suroeste (EEUU), responsable de la detección con observaciones del Webb del pasado febrero.

Se estima que tiene solo 10 kilómetros de diámetro y es probable que su diminuto tamaño la hiciera invisible para la Voyager 2 y otros telescopios, informó la NASA.

Ningún otro planeta del sistema solar tiene tantas lunas internas pequeñas como Urano y sus complejas interrelaciones con los anillos “apuntan a una historia caótica que difumina la frontera entre un sistema de anillos y un sistema de lunas”, dijo Matthew Tiscareno, del Instituto Seti (EE.UU.).

La recién descubierta está a 56.000 kilómetros del centro de Urano y su órbita casi circular “sugiere que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual».

Puede leer: El telescopio espacial James Webb muestra la naturaleza de un tornado cósmico

Se trata de la decimocuarta y más pequeña del complejo sistema de lunas internas, que orbitan hacia el interior de las más grandes, con nombres como Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón, todos ellos por personajes de William Shakespeare y Alexander Pope.

Este descubrimiento subraya -aseguró El Moutadim- cómo la astronomía moderna “sigue construyendo sobre el legado de misiones como la Voyager 2, que sobrevoló Urano el 24 de enero de 1986 y ofreció a la humanidad su primera visión cercana de este misterioso mundo”.

Ahora, casi cuatro décadas después, Webb está proporcionando “nueva perspectiva del sistema solar exterior” y ampliando “aún más esa frontera”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.