09 oct. 2025

Descontento por falta de artistas femeninas en Festival Nacional del Ñandutí

La cantante Cielito Fernández, del grupo Bohemia Guaraniete, manifestó su descontento este lunes por la edición 40 del Festival Nacional del Ñandutí, ya que no cuenta con artistas femeninas en su grilla y se realizará precisamente un día después del Día Internacional de la Mujer.

Ñandutí.png
El Festival Nacional del Ñandutí, en su edición 40, no contará con artistas femeninas en su grilla central y genera descontento.

Foto: Captura de video

La artista nacional Cielito Fernández expresó su disgusto con la organización del Festival Nacional del Ñandutí, que en su edición 40 no incluyó a artistas femeninas como parte de la grilla central. El evento está marcado para el próximo 9 de marzo.

Fernández señaló a Última Hora que no acostumbra a hacer este tipo de reclamos, pero que si no se visibiliza el problema, seguirá pasando.

Asimismo, contó que fueron contratados 11 grupos masculinos para uno de los festivales más emblemáticos y antiguos que tiene el país, pero que, además de los elencos de ballet, no se presentará ningún grupo femenino.

Así también, indicó que existen un montón de artistas femeninas de buen nivel, como Las Paraguayas, Tekove, Purahei Soul, Susan Saldívar, Andrea Valobra, Oasis, Vicky Díaz, María Isabel Díaz, así como su propio grupo, Bohemia Guaraniete, entre otros.

De la misma manera, aclaró que el reclamo no se da por no haber sido contratada, sino más bien por la falta de espacios para las mujeres y por no valorarse el trabajo que realizan como artistas.

Embed

En el festival estarán presentes Los Castillos, desde Brasil; Santiago Sheridan, desde Corrientes (Argentina), Grupo Generación, Fusión Ñandutí, Grupo Evolución, Grupo Surgente, Trova Bohemia, Karaí Tereré, Néstor Lo y los Caminantes, Dúo Méndez López y conjuntos de ballet.

En otro contacto, Marcos Gómez, uno de los organizadores del evento, explicó que cuentan con muchos eventos en febrero y marzo y que el viernes pasado nada más se presentaron Las Paraguayas y otros tres grupos femeninos en el festival de los viernes culturales, que logró juntar alrededor de 2.000 personas.

Señaló que no existe ningún tipo de discriminación y que lo que hacen es rotar los grupos, además de que en esta ocasión pretendieron que el Festival Nacional del Ñandutí tenga un aire internacional.

Recordó también que el año pasado el festival contó con la participación de Mirta Talavera y otras artistas, pero que para esta edición ya están cerradas las contrataciones, debido a que ya confirmaron a todos los grupos.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.