20 oct. 2025

Desconocidos atacan a tiros a comunidad indígena en Canindeyú

La Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza denunció un ataque armado en la comunidad indígena de Colai, ubicada en el distrito de Corpus Christi.

arma de fuego

La Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza denunció un ataque armado en la comunidad indígena de Colai, ubicada en el distrito de Corpus Christi.

Foto: Archivo

Desde la Pastoral Indígena Espíritu Santo de Nueva Esperanza señalaron que el ataque a tiros fue perpetrado por personas desconocidas, quienes con armas de grueso calibre llegaron a la comunidad a bordo de una camioneta.

En ese sentido, indicaron que apenas descendieron del rodado unas cuatro personas, comenzaron a disparar a mansalva contra las familias indígenas, compuestas en su mayoría por niños, niñas y mujeres y obligándolas a huir desesperadamente al bosque en busca de refugio.

Lea más: La CEP critica la acumulación de tierras y desalojos de comunidades

Asimismo, expresaron que el ataque no terminó ahí, ya que al abordar nuevamente la camioneta, terminaron disparando contra el transformador eléctrico de la comunidad, dejando a oscuras a la comunidad.

“El atropello armado, perpetrado contra los miembros de dicha comunidad, es reiterativo, teniendo en cuenta que existe un conflicto de larga data, dentro del cual se han sucedido una serie de atropellos violentos contra dicha comunidad para expulsarlos de su territorio ancestral, generando amedrentamientos a sus miembros”, explicaron.

Le puede interesar: Indígenas Paĩ Tavyterã corren peligro de ser desalojados de sus tierras sagradas

A su vez, manifestaron que este tipo de hechos parecían superados, pero las agresiones, amenazas y atropellos siguen sucediendo en las comunidades de los pueblos indígenas.

Finalmente, recordaron que la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas establece parámetros mínimos de respeto a los derechos de los pueblos indígenas, que incluyen propiedad de la tierra, acceso a los recursos naturales, respeto y preservación de sus tradiciones y autodeterminación.

Más contenido de esta sección
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.