15 ago. 2025

Descendientes de familia suiza que huyó de Europa en el siglo XIX se reunieron en Ytú

Familiares de la pareja suiza compuesta por Guillermo Deggeller y Berta Kunzle se congregaron para recordar su historia familiar, este domingo en la quinta 15 de Agosto de la compañía Ytú, ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. El encuentro fue en un almuerzo con música, exposición de fotografías antiguas y relatos sobre la historia que vivió la familia al huir de Suiza en pleno siglo XIX.

FOTOS.png

Berta Kunzle y Guillermo Deggeller, una pareja suiza que llegó a Paraguay en 1895.

Foto: Gentileza de la familia.

Los Deggeller-Kunzle llegaron a Paraguay en 1895. Se asentaron en Altos, Departamento de Cordillera, donde empezó a crecer el árbol genealógico.

Los descendientes de esta familia se reunieron en Ytú este domingo, a compartir un almuerzo y rememorar la historia familiar.

De la unión entre Guillermo Deggeller y Bertha Kunzle, oriundos del cantón suizo de Schaffhausen, fructificó en cientos de descendientes que están repartidos en Paraguay y en distintos países en todo el mundo.

Hace unos años, en agosto de 1962, ya se habían juntado en Schaffausen, Suiza, de donde provienen y fue ahí donde tuvieron su primera reunión familiar con los Deggeller de esa zona.

Además, en Paraguay se realizaron otras reuniones, pero esta es la primera con gran convocatoria, ya que confirmaron su presencia unas 200 personas.

Una de las bisnietas, Carolina Ojeda Deggeller, afirma que el objetivo es unirse en un gran encuentro.

“Encontrarnos, reencontrarnos y conocernos, ya que somos muchos. La mayoría de nietos y bisnietos ya no se conocen”, explica.

El gran almuerzo

Descendientes de la familia Deggeller-Kunzle se reunieron en la quinta 15 de Agosto de la compañía Ytú, en Caacupé, Cordillera, este domingo 27 de agosto, desde las 9:00.

El encuentro fue con un almuerzo, acompañado de música, exposición de fotografías antiguas y relatos sobre la historia que vivió la familia al huir de Suiza en pleno siglo XIX.

FAILIA.jpeg

Su último encuentro familiar se dio hace 13 años.

Foto: Gentileza de la familia.

Este será el cuarto encuentro de los sucesores de la familia que provino de Suiza y que arribaron primeramente a la colonia del país europeo en Uruguay, para luego emigrar a estas tierras.

En la ocasión hubo música en vivo, testimonios y una peña para disfrutar en familia.

ESCUDO DE LA FAMILIA.jpeg

La familia Deggeller cuenta con un escudo que data del año 1500.

Un poco de historia

El padre iniciador de la dinastía Deggeller es Jacobo Deggeller, quien figura en los registros en Suiza, en Schaffassen, desde 1520.

Está comprobado, a través de registros históricos, que Jacobs Deggeller era un fabricante manufacturero de sombreros, miembro del gremio de textiles.

“Nuestra familia en Paraguay comienza con Guillermo Deggeller, de Schaffausen, Suiza, que estuvo casado con Berta Kunzle”, mencionó la bisnieta de esta pareja suiza.

En principio, viajaron a Uruguay y allí les agarró una sequía terrible. Eso motivó que vengan a Paraguay, donde ya vivía el padre de Berta Kunzle, quien tenía un molino de harina.

“Guillermo y Berta se radicaron en Altos, Cordillera, tuvieron nueve hijos, de los cuales no quedan ninguno con vida. Quedan veinte nietos vivos. El resto ya somos bisnietos y tataranietos”, aclara.

La familia ya tenía algunos hijos al salir de Suiza, mientras que otros nacieron en Uruguay y en Parguay.

“Los hijos son Antonia (falleció de criatura), Cecilia, Luisa, Guillermina, Alfredo, Federico, Fanny y Elvira. Todos estos nacieron en Uruguay. En Paraguay, la señora Berta dio a luz a Aurelio y Arnoldo. Este último fue excombatiente en la guerra, donde perdió una pierna”, recordó Carolina.

En la ocasión tan especial recordaron historias que no muchos de los más jóvenes de la familia conocen.

También se leyó una carta que la bisabuela le manda a una de sus hijas.

“En esta oportunidad leímos una carta que la bisabuela le mandó a una de sus hijas, muy emotiva para la familia. También mostramos fotos de Berta y Guillermo con todos sus hijos”, apuntó.

La familia cuenta con un escudo que data del año 1500.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.