16 nov. 2025

Desbaratan laboratorio de cocaína en pleno centro de Asunción

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) procedieron este lunes a desmantelar un laboratorio de producción de cocaína que funcionaba en pleno centro de Asunción. Un hombre fue detenido.

Se trata del ciudadano colombiano Carlos Alberto Rodríguez (54), quien sería el encargado de refinar la droga en un departamento céntrico. El operativo de los agentes se produjo sobre las calles Alberdi y Roma de la capital.

El lugar donde estaba el laboratorio formaría parte del último eslabón de una red de envíos de droga que utiliza a personas como “mulas” y que tiene como destino final Europa y Oriente Medio.

Del sitio se incautaron 33 kilos de cocaína, microondas, prensas y químicos que se utilizaron para refinar la droga, informaron desde la Senad.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.