23 ago. 2025

Desarrollan un robot para asistir a los ancianos y ofrecerles compañía

Científicos en Irlanda han diseñado un robot de compañía para mejorar el bienestar de las personas mayores que viven de manera independiente en sus propias casas o en comunidades de jubilados.

robot.jpg

“Stevie II” tiene mucha más movilidad y destreza gracias al uso avanzado de tecnologías sensoriales.

Foto:

Expertos de la Universidad Trinity College de Dublín presentaron este miércoles a “Stevie II”, una versión avanzada del primer robot de asistencia social creado en este país con Inteligencia Artificial (AI, sus siglas en inglés).

El nuevo modelo podría convertirse en una herramienta de gran ayuda en asilos o en centros donde residen personas de edad avanzada que sufren problemas de movilidad y reclaman una experiencia afectiva.

“Cuando presentamos a Stevie, en vez de preferir que recogiese objetos o realizase tareas, lo que la gente realmente quería era interactuar con él, tener una conversación o pedirle algún tipo de información”, explica en un comunicado Niamh Donnelly, experta en AI del Trinity College.

En consecuencia, la siguiente versión de Stevie iba a tener un “componente social” más definido, señala la experta, quien adelanta que las próximas evoluciones seguirán explorando este componente social del robot.

“En el futuro, nos encantaría trabajar en la capacidad de Stevie para mantener una charla trivial. Eso es extremadamente difícil ya que depende enormemente del contexto, así que sería genial que pudiera desarrollar esa destreza”, afirma Donnelly.

De esa manera, los próximos Stevies podrían llegar a “vacilar” un poco con sus interlocutores, celebra la investigadora.

Este equipo multidisciplinar de científicos prevé aumentar en los próximos meses los programas pilotos con “Stevie II”, entre el que figura una prueba en un centro de cuidados de Cornwall (Reino Unido) vinculado al proyecto EPIC de la Unión Europea (UE).

La diferencia con su precesor

A diferencia de su predecesor, “Stevie II” tiene mucha más movilidad y destreza , gracias al uso avanzado de tecnologías sensoriales que le permiten interactuar de manera más inteligente con las personas y el entorno.

Así, ha pasado de desarrollar tareas simples, como recordar a los pacientes los tiempos de tomas de medicamentos, a otras más sofisticadas y, de hecho, demandadas por los más mayores, como facilitarles acceso a ciertas tecnologías.

“Stevie II” tiene funciones de reconocimiento facial, lo que le permite dirigirse a las personas con las que interactúa directamente, así como comprender y responder a sus mensajes.

Para el jubilado Tony McCarthy, quien ha participado en este proyecto, la presencia del robot le ofrece “cierta sensación de seguridad”.

“Tengo asma y me recuerda qué medicamentos debo tomar. Pero lo más importante es su capacidad para, por ejemplo, hacer directamente una llamada de teléfono a los servicios de emergencia si alguien está incapacitado”, expone McCarthy, quien reside en un centro de Dublín.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.