24 ago. 2025

Desarrollan casco que reduce déficit de atención con descargas

Un casco desarrollado en la ciudad israelí de Haifa podría marcar un hito en el tratamiento del trastorno por déficit de atención, ya que, en vez tratar esta enfermedad con medicación, lo hace a través de descargas eléctricas que consiguen reducir los síntomas de la citada dolencia.

casco.jpg

Los ensayos clínicos del casco otorgaron resultados prometedores.

Foto: EFE

“Creemos que nuestra solución afectará a todo el mundo y no solo a las personas que sufren el trastorno por déficit de atención (TDA)”, explica a Efe Rami Shacour, cofundador y CEO de Innosphere, la empresa que ha desarrollado el producto.

Esto es porque el TDA, explica, “afecta no solo a los chicos mismos sino a toda la sociedad”, incluyendo a los padres, que sufren al no poder ayudar a sus hijos mientras son testigos de los efectos negativos de la medicación, que puede provocar depresión y problemas alimenticios.

El dispositivo que han creado, con forma de casco, se coloca en la parte superior de la cabeza y envía cargas eléctricas a regiones específicas del cerebro relacionadas con el TDA.

El paciente debe utilizarlo 20 minutos diarios durante 10 o 15 días consecutivos, tras los cuales sus desarrolladores prometen un efecto duradero.

Lea más: “Niños con déficit de atención e hiperactivos deben tratarse”

Una característica del tratamiento, y que lo diferencia de la medicación utilizada actualmente, es la Inteligencia Artificial que utiliza para personalizarlo de acuerdo a los síntomas de cada paciente.

“Está científicamente comprobado que las regiones del cerebro involucradas en el TDA sufren de una reducción de actividad neuronal”, según Shacour, quien añade que el método de estimulación eléctrica no invasiva permite mejorar la actividad neuronal en esas regiones.

Los ensayos clínicos han otorgado resultados prometedores, incluyendo un éxito del 50% en la reducción de síntomas entre los 100 niños de entre siete y doce años que utilizaron el dispositivo durante 10 días, según un comunicado de la Oficina de Prensa del Gobierno israelí.

Nota relacionada: “Trastorno de Déficit de Atención impacta en emociones de niños que lo padecen”

Además, se han obtenido resultados alentadores en un ensayo en el hospital King’s College de Londres y actualmente se están realizando nuevos estudios en hospitales en Israel, Alemania e Italia.

Por el momento, proyectan el año 2022 para el lanzamiento del dispositivo, que está en vías de obtener las aprobaciones necesarias para ser comercializado en Estados Unidos y Europa.

Inicialmente será utilizado por médicos, pediatras y psicólogos; y se prevé que más adelante sean los padres quienes supervisen su uso en el hogar.

Innosphere es una empresa de Haifa donde trabajan juntos árabes y judíos israelíes que, según su CEO, “tienen como motivación la gratitud emocional de los padres de niños que participaron de los ensayos clínicos y que sienten que esto puede cambiar sus vidas y las de sus hijos”.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.