09 nov. 2025

Desaparecen dos periodistas holandeses en Colombia, autoridades temen secuestro del ELN

Dos periodistas holandeses desaparecieron el lunes en una conflictiva zona del noreste de Colombia tras ser retenidos por un grupo armado, informaron el Ejército y la policía, que admitieron la posibilidad de que hayan sido secuestrados por guerrilleros de la segunda fuerza rebelde del país.

La condición de indulto la realizó el máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino. EFE/Archivo

Foto: EFE/Archivo

Reuters


La retención del reportero Derk Johannes Bolt, de 62 años, y del camarógrafo Eugenio Ernest Marie, de 58, se produjo en una zona rural del municipio de El Tarra, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, cuando cumplían una misión periodística y su vehículo fue interceptado por hombres armados.

“Se pudo establecer que integrantes del Frente Héctor del ELN, presuntamente secuestraron a los periodistas”, dijo un comunicado de la Fuerza de Tarea Vulcano, la unidad del Ejército con jurisdicción en la zona.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda fuerza guerrillera de Colombia cuenta con unos 2.000 combatientes y frecuentemente ataca a las Fuerzas Armadas y la infraestructura petrolera del país.

El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos inició en Ecuador una negociación de paz con el ELN con el objetivo de poner fin por completo a un conflicto interno de más de medio siglo que ha dejado 220.000 muertos, después del acuerdo que firmó en noviembre del 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En la región, con extensas plantaciones de hoja de coca, materia prima de la cocaína, también tiene presencia una banda criminal conocida como Los Pelusos, dedicada al narcotráfico.

En la misma zona en donde desaparecieron los dos holandeses, el ELN mantuvo secuestrada en mayo del año pasado a una periodista española que fue liberada seis días después.

Las autoridades militares y de la policía iniciaron operaciones por aire y tierra para tratar de rescatar a los periodistas holandeses.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.