15 nov. 2025

Desalojan a supuestos sintierras de una propiedad en Yasy Kañy

Unos 300 efectivos policiales, con acompañamiento fiscal, incursionaron en un asentamiento para desalojar a un grupo de supuestos sintierras, que aparentemente ocupaban ilegalmente desde hace años una propiedad privada, en la compañia Tacuapi del distrito de Yasy Kañy del Departamento de Canindeyú.

Desalojo Yasy Kañy (1).jpeg

A la llegada de la comitiva fueron recibidos por un grupo de mujeres y niños quienes en principio se opusieron para salir del lugar pero ante el avance de los intervinientes optaron por refugiarse en una zona boscosa.

Foto: Gentileza.

En el marco de la Causa N° 861/2019, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Canindeyú, a través de la Comisaría 13ª de Yasy Cañy, llevó a cabo el acompañamiento de una comitiva fiscal, con el fin de realizar un procedimiento judicial de cesación de hechos punibles y entrega de inmueble a los legítimos propietarios, el asentamiento es el lugar donde se refugiaba Rubén Villalba, detenido hace algunas semanas.

En cumplimiento del Oficio Fiscal N° 92, emitido por la Unidad Penal N° 02 de la Fiscalía Zonal de Santa Rosa del Aguaray. La formación incluyó a personal de diversas unidades de la Policía Nacional y estuvo supervisada por autoridades de alto rango de la institución, con el fin de garantizar la seguridad durante el procedimiento.

Nota relacionada: Detienen e imputan a peligroso invasor de tierras de Curuguaty

Este procedimiento judicial está enmarcado en la investigación sobre un supuesto hecho punible de invasión de inmueble ajeno, en el cual el Agente Fiscal de la Unidad Penal N° 02, Juan Daniel Benítez Miranda, solicitó la intervención de la Policía Nacional. A la llegada de la comitiva fueron recibidos por un grupo de mujeres y niños quienes en principio se opusieron para salir del lugar pero ante el avance de los intervinientes optaron por refugiarse en una zona boscosa.

El operativo se inició a las 06:00 de este martes, estuvo a cargo del Jefe de Servicio, comisario Luis Agüero, quien lideró las capacitaciones en materia de prevención y seguridad. Además, se contó con la supervisión del jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, comisario Darío N. Vega, y la presencia del director de Policía, comisario Rafael R. González, quienes velaron por el cumplimiento efectivo de la tarea asignada.

Este operativo también incluyó la movilización de personal táctico y técnico, además del apoyo de otras direcciones de la Policía Nacional, lo que garantizó la correcta ejecución del procedimiento y la seguridad durante el mismo. El objetivo principal de la operación fue garantizar la cesación de los hechos punibles, así como la restitución del inmueble a sus legítimos propietarios.

Desalojo Yasy Kañy (2).jpeg

La presencia del fiscal Juan Daniel Benítez Miranda y su comitiva, quienes lideraron el proceso judicial, fue fundamental para llevar a cabo la acción conforme a la ley. Este tipo de procedimientos resalta el compromiso de la Policía Nacional en la colaboración con el Ministerio Público para la resolución de hechos punibles y la protección de los derechos de los ciudadanos.

El operativo culminó exitosamente con la presencia de las autoridades fiscales y policiales, quienes aseguraron que el procedimiento se desarrollara con total transparencia y seguridad para todas las partes involucradas.

Los propietarios con tractores procedieron a derribar los precarios ranchos levantamos en el lugar por los ocupantes ilegales.

La propiedad está en conflicto desde hace un par de años y los propietarios no pudieron más trabajar en el sitio y varias veces fueron quemadas sus maquinarias.

Más contenido de esta sección
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.