28 oct. 2025

Desafuero a Portillo será tratado el próximo martes

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a una sesión extraordinaria a la Cámara de Diputados para el próximo martes. El punto a ser tratado será el pedido de desafuero al parlamentario Carlos Portillo.

La Comisión Permanente del Congreso dio mesa de entrada al pedido de desafuero del diputado Carlos Portillo. La nota fue remitida por el juez Gustavo Amarilla, quien solicitó la medida para procesar al parlamentario, imputado por tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal.

En principio, se informó que la Comisión trataría el pedido de convocatoria este jueves. Sin embargo, ya se fijó la reunión extraordinaria para el martes de la próxima semana, a las 09.00.

Una conversación con Auda Fleitas, procesada por estafa y producción de documentos no auténticos, involucra al legislador con un caso de corrupción. Por este hecho, el fiscal Anticorrupción Federico Espinoza ordenó la apertura de una investigación contra él.

ANTECEDENTES. Según detalla el Ministerio Público, en agosto del 2017 Portillo llamó a Fleitas y le dijo que tuvo acceso a la carpeta y que el caso pasará a la Cámara de Apelaciones porque no correspondían los plazos de acusación.

Posteriormente, la mujer recibió un llamado telefónico de parte de la abogada Lucía Escobar, quien le dijo que “en la justicia no se gana sin plata” y que venda “lo que sea para poder salir del problema”. Le adelantó que en el organismo judicial solicitaron al parlamentario dinero para una resolución que la favorezca y pidió USD 3.000.

Lea más: Imputan al diputado Carlos Portillo por hechos punibles y piden su desafuero

José Valenzuela, representante de Portillo, adelantó que hay posibilidad de presentar una denuncia contra Auda Fleitas de Giménez por haber grabado la conversación con el diputado.

Más contenido de esta sección
El Partido Patria Querida informó este lunes que apoyará la candidatura opositora de Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción. La otra propuesta del sector político es la diputada Johanna Ortega.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Misiones falleció en circunstancias que están siendo investigadas por el Ministerio Público, pero se presume una sobredosis. El hecho se registró en el Pabellón C Alta del centro penitenciario ubicado en San Juan Bautista.
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.