22 nov. 2025

Derriban gruta de la Virgen de Caacupé en Ñemby

La gruta de la Virgen de Caacupé, ubicada en el predio de la parroquia San Lorenzo, de la ciudad de Ñemby, fue derribada en la madrugada de este miércoles. Los pobladores se encuentran indignados y anuncian movilizaciones.

Gruta de la virgen de caacupe en ñemby derribada.jpg

Gruta de la Virgen de Caacupé derribada en el predio de la iglesia de Ñemby. Foto: Captura NoticiasPy

Hugo Céspedes, poblador de Ñemby, señaló que amanecieron y encontraron que la gruta fue totalmente demolida.

“En la madrugada hicieron el operativo y jamás comunicaron a la comunidad católica de Ñemby el proyecto de echar la gruta y construir salones comerciales”, dijo Céspedes a NoticiasPy.

Indicó que el padre Tadeo, cura párroco de la iglesia, llegó de sus vacaciones y, junto con su vicario, ingresaron a la madrugada de este miércoles para retirar la imagen de la Virgen de Caacupé. Relató que llegó una retroexcavadora y desde la calle estiró la gruta y logró demolerla en su totalidad.

“Es lamentable esta decisión que se hizo en complicidad con el obispo de la diócesis de San Lorenzo, Joaquín Robledo, a quien hemos recurrido a pedir su apoyo, pero no recibimos ninguna respuesta favorable”, expresó Céspedes.

Añadió que, a partir de este miércoles, los feligreses llevarán a cabo movilizaciones pidiendo la expulsión del padre Tadeo, la renuncia del obispo de San Lorenzo y la reconstrucción de la gruta.

“También pedimos la intervención de la Fiscalía Anticorrupción, que debería interferir de oficio, porque se hicieron muchas donaciones y no sabemos dónde van a parar”, sentenció el poblador.

La disputa entre la iglesia y los feligreses de Ñemby data ya desde el año pasado, cuando algunos pobladores denunciaron que el sacerdote de la parroquia estaba lucrando con el espacio de la feligresía, y que no respeta la casa de Dios.

Lea más: Disputa en Ñemby: Pobladores volverán a construir gruta de la Virgen

Un grupo de pobladores se opuso a la demolición, argumentando que la gruta fue construida por los propios feligreses, y que ni siquiera estaba en mal estado como para demolerla y volverla a construir.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.