07 ago. 2025

Derecho UNA: Impugnación a candidata de Bogarín se deberá resolver por el TEI

A menos de un mes de las elecciones, en la Facultad de Derecho de la UNA, el movimiento Renovación Gremial impugnó la candidatura de Zulma Raquel Bogado Domínguez, del sector Es Nuestro Momento de la Alianza, por incumplir el estatuto que contempla tener al menos tres años de antigüedad en el padrón.

equipo de Bogarín

El TEI de Derecho de la UNA tendrá que resolver la impugnación que afecta a la candidata de Bogarín.

La impugnación contra la candidata del movimiento Es Nuestro Momento de la Alianza fue por no cumplir el requisito estatuario de figurar en el padrón de egresados con al menos tres años de antigüedad.

Según el argumento, Zulma Raquel Bogado participó como miembro de mesa receptora de votos en representación del estamento estudiantil, durante las elecciones de rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en abril del 2024, tiempo que la inhabilita para postularse al Consejo Directivo como representante de egresados.

Zulma Bogado forma parte del equipo del abogado Jorge Bogarín, designado como significativamente corrupto por Estados Unidos, quien también se presenta a las elecciones como candidato a miembro titular del Consejo Directivo en su calidad de representación no docente. Este grupo recibe el respaldo del titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez y otros políticos.

Lea más: Imputados por la mafia de los pagarés, presentes en el cumpleaños del senador Bachi Núñez

La impugnación, firmada por los abogados Fátima Capurro y Jorge Vázquez Smerdel, fue dirigida al Tribunal Electoral Independiente (TEI) de la Facultad de Derecho, conformado por los magistrados Godofredo Fleitas, Natalia Garcete y Arnaldo Martínez Rozzano, además de Patricia Mendoza, como secretaria de Gerardo Bobadilla, miembro del Consejo de la Magistratura.

El documento sostiene que la candidata de Es Nuestro Momento de la Alianza violó el artículo 51 del Estatuto de la UNA, que exige estar inscrito en el padrón de egresados por al menos tres años. Citan como prueba el Acta N° 2 (A.S. N° 2/16/04/2024), la Resolución N° 02-00-2024 y publicaciones institucionales que demuestran su reciente participación en representación del estamento estudiantil.

Lea más: Significativamente corrupto se rodea de cuestionados para ser miembro del Consejo de la UNA

Desde Renovación Gremial remarcan que esta situación no admite interpretaciones extensivas: la candidata está legalmente inhabilitada. Aseguran que el caso podría sentar un precedente clave sobre cómo aplicar los requisitos estatutarios en los procesos electorales universitarios y subrayan la importancia de respetar el marco normativo para fortalecer la institucionalidad en Derecho UNA.

La semana pasada los movimientos inscribieron sus candidaturas para las elecciones que tendrán lugar el 14 de agosto.

Más contenido de esta sección
La bancada de Honor Colorado escuchará al diputado Miguel Martínez, luego de sus disculpas por haber llamado “colorratas” a los oficialistas, anunció Hugo Meza. No se descarta que se dé marcha atrás con la suspensión.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que la ostentación en fiesta de 15 años de la hija de Rocío Abed y Justo Zacarías molestó a la gente. El senador Silvio Beto Ovelar, en cambio, defendió el evento y calificó de “vyrorei” (tontería) el debate sobre el tema.
En Diputados, se “desayunaron” con la noticia de la construcción de un obelisco, y en Mesa Directiva se acordó instar a redireccionar el presupuesto a la Secretaría de Cultura o a Senatur.
Colym Soroka indicó que los montos destinados a la recuperación de algunos sitios históricos serán redireccionados para construir un obelisco de cuarenta metros en homenaje a los héroes del Chaco.
El Congreso destinará G. 4.280 millones a obras de infraestructura, incluido un obelisco en honor a los héroes del Chaco, pero aún no trata un proyecto que busca aumentar a G. 1.506.778 la pensión de los últimos tres veteranos vivos de la guerra de los años 30.
Además, de ir al Rally Mundial, desde el Gobierno se informó que la visita del presidente Santiago Peña a Finlandia tiene como objetivo la cooperación bilateral en el desarrollo industrial, sostenibilidad, transformación digital y manufactura avanzada, con un foco especial en los sectores forestal y energético.