26 jul. 2025

Dequení premia a docentes que innovan y dejan huellas

La Fundación Dequení celebró la entrega de los premios Profes que dejan huellas para destacar a maestros excepcionales en todo el país en un contexto de crisis educativa.

29287053

Premiación. La fundación destacó el trabajo de ocho docentes en un contexto de crisis educativa en el país.

Gentileza.

Fueron ocho los maestros que recibieron los premios por su dedicación en diversas categorías: Creatividad: Blanca Rosalía Peña Zarza, destacada por su innovadora forma de enseñar; Innovación y Adaptación, Gabriel Amarilla, reconocido por sus proyectos educativos innovadores.
En la categoría resiliencia: Alberto Torres Elisa Benítez y Freddy Ignacio Ramírez Duarte, galardonados por superar desafíos significativos en sus respectivas comunidades y escuelas; Vocación de Servicio, Ofelia Marciana Martínez Torres, reconocida por su profundo compromiso con su comunidad.

Como Maestra en el Recuerdo fue premiada Gloria Acosta, por su impacto duradero en la vida de sus alumnos; Buenas Prácticas en Lectoescritura, Mary Stella Rolón, por sus métodos creativos en la enseñanza de la lectura y escritura.

Además, se otorgaron menciones especiales a otros ocho docentes por su dedicación. El acto se realizó en el Salón de la Unión Industrial Paraguaya.

La Fundación Dequení destaca por su labor en la mejora educativa, apoyando a más de 8.700 niños y 2.500 familias a través de proyectos educativos en diversas localidades.

Más contenido de esta sección
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodista y colaboradora de la Revista Pausa de Última Hora, respectivamente, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.
El ministro de Educación Luis Ramírez comentó que en varias instituciones educativas del país se invirtieron más de USD 1 millón en aulas que ya no tienen alumnos.
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.