05 nov. 2025

Depósitos bancarios que hizo Gubetich llamaron la atención, señala contralor

El contralor general de la República, Camilo Benítez, sostuvo que les llamaron la atención los depósitos bancarios que realizaba el ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) Andrés Manuel Gubetich. En sus declaraciones juradas de bienes y rentas (DJBR) se identificaron varias omisiones y otras asignaciones irregulares.

Andrés Manuel Gubetich Mojolí.png

El presidente del IPS, Andrés Gubetich, dijo que en febrero incrementarían los haberes jubilatorios.

Foto: Walter Franco.

La Contraloría General de la República realizó un extenso análisis sobre los datos que fueron entregados por el ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS) Andrés Manuel Gubetich en sus declaraciones juradas de bienes y rentas en el 2014, 2018 y 2019.

Al respecto, el contralor, Camilo Benítez, manifestó a radio Monumental 1080 AM que llamó la atención los depósitos que Gubetich hacía en los bancos.

Igualmente, explicó que al ex titular de IPS se le otorgaron unas cinco prórrogas para que pueda aclarar ciertas inconsistencias, ya que en su momento había declarado que tenía ingresos que le generaba su estudio jurídico, pero los números no coincidían con lo que se declaraba en Tributación.

Asimismo, señaló que también generó alerta los depósitos que había hecho al sistema bancario. “Los bancos te hacen llenar un monto de formularios y es muy difícil que el banco te acepte mucho dinero sin tener respaldos”, prosiguió.

Lea más: Inconsistencias de Andrés Gubetich: Omitió bienes propios e incluyó ajenos

Gubetich no incluyó dos cuentas en un banco de plaza que ascendían a un movimiento de USD 100.000.

En la observación presentada en la compilación de documentación se lee que el ex presidente de IPS operaba con ocho cuentas bancarias de USD 50.000 cada una del 21 de setiembre de 2018 al 3 de setiembre de 2019, mientras que solo incluyó a seis de esas cuentas en su declaración bajo juramento.

También, en sus declaraciones juradas justificó activos con un inmueble que figura como donación a favor de su esposa. La causa cuenta con fiscal desde el 5 de enero. En tanto, con relación al rubro de inmuebles, no consignó tres propiedades que no fueron incluidas en la declaración por estar ligadas a hipotecas.

Por último, Benítez indicó que tienen muchos otros casos que remiten mensualmente al Ministerio Público. La causa de Gubetich cuenta con fiscal desde el 5 de enero. “Ya con todas las garantías tendrá la posibilidad de defenderse”, subrayó.

El contralor ya remitió un examen de correspondencia efectuado a las declaraciones juradas de bienes de Gubetich Mojoli, el 29 de diciembre de 2022.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.