06 sept. 2025

Depósitos bancarios crecen 13% a mayo

Al cierre de mayo, el valor total de los depósitos en el sistema bancario paraguayo alcanzó los G. 155,8 billones (USD 20.700 millones al cambio actual), mostrando un incremento interanual de 13,6%, según datos estadísticos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Este es el duodécimo mes consecutivo en que los depósitos tienen un crecimiento de dos dígitos. De acuerdo con el análisis de la consultora Mentu, este desempeño positivo de los ahorros en el sistema se alinea con la coyuntura económica favorable y la intención de algunos agentes de dar mayor previsibilidad a sus ahorros.

Los certificados de depósitos de ahorro (CDA), que representan más del 40% del total depositado, tuvieron una variación interanual superior al 25%. Por su parte, los depósitos a la vista y los realizados en cuenta corriente crecieron 9,6% y 2,2%, respectivamente, representando en conjunto más del 55% del total de la cartera.

El análisis por divisa revela un crecimiento significativo de los depósitos denominados en moneda nacional, que suman el décimo mes consecutivo de expansión a una tasa de dos dígitos (17% en mayo). Esto contribuyó a una mayor liquidez en el sistema financiero en los últimos meses.

La Cifra 40% de los ahorros en los bancos son de certificados de depósitos de ahorro (CDA), según las estadísticas del Banco Central.

Más contenido de esta sección
La Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) realizó el lanzamiento oficial de la vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay Fitpar 2025, en Turista Róga de la Senatur.
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
El senador colorado y ahora presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, Silvio Ovelar, afirmó que para el año que viene no se otorgarán aumentos salariales para el Congreso Nacional. Alegó que se buscará respetar el tope establecido en el proyecto de PGN 2026 por el Ministerio de Economía.
El Congreso Nacional finalmente instaló la Comisión Bicameral que estudiará el proyecto de PGN 2026. Beto Ovelar fue electo como presidente, mientras que más de 50 parlamentarios conforman como titulares.
Por cada segundo se realizan 13,3 transacciones con tarjetas en el país, esto representa cinco veces más que lo que se realizaba en el 2021. Los datos reflejan el cambio en la forma de pago de los clientes.