27 nov. 2025

Denunciante deberá comprobar que perdió más de G. 12 millones

Julián Gabazza tendrá que demostrar ante la Fiscalía que el bolso que perdió realmente contenía G. 12.500.000. Este viernes declarará el joven que asegura que encontró la cartera, pero sin efectivo.

auto.JPG

El conductor de este vehículo tomó el dinero de Julián Gabazza. |Foto: captura de video.

La fiscala Raquel Fernández informó que investiga el caso bajo la carátula “persona innominada” y explicó que, recién después de comprobarse si realmente contenía dinero el bolso, se confirmaría la existencia de un hecho punible por apropiación.

Para el efecto, el denunciante tendrá que dar más datos del origen del dinero y el destino que le pretendía dar. “El señor Gabazza tendrá que demostrar de alguna forma que tenía los G. 12.500.000...”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Nota relacionada: Apareció bolsón pero “sin los 12 millones”

Hasta el momento declararon dos personas, el afectado y el expropietario del vehículo, de donde descendió el conductor y se alzó con el bolso que Gabazza había perdido en la intersección de Independencia Nacional y Teniente Fariña, según se observa en un video de circuito cerrado de un local asunceno. El hombre puso a disposición documentos de la venta del rodado a otra persona.

En la tarde del jueves se presentó a la Comisaría 3.ª Metropolitana el actual dueño del vehículo involucrado, Alberto Adorno, quien aseguró que encontró la cartera una llave, control y cinta métrica, pero ningún efectivo.

Confesó que se arrepiente de haber alzado la bolsa, pues le ocasionó muchos inconvenientes, debido a que tiene problemas económicos y su familia llegó a pensar que realmente se apropió de los G. 12.500.000.

Embed


Más contenido de esta sección
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.