17 nov. 2025

Denuncian violenta represión policial a comunidad indígena en Itakyry

Indígenas de la comunidad Ka’avusu, del pueblo Avá Guaraní, distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, denunciaron que fueron brutalmente desalojados por policías y civiles.

Desalojo en Itakyry.png

Los indígenas recibieron impactos de balines de goma durante una represión policial ocurrida este jueves en Itakyry.

Foto: Gentileza

Fabiano Duarte, de la comunidad indígena Ka’avusu, señaló que dos hombres y una mujer, miembros de la comunidad, fueron heridos con balines de goma durante una represión por parte de policías y civiles, en la tarde de este jueves.

Duarte denunció que durante la represión quemaron sus pertenencias e incluso se llevaron sus gallinas, además de dejarlos sin un lugar donde pasar la noche.

Agregó que las más de 60 familias ya salieron de la propiedad este miércoles, pero que esta tarde fueron sorprendidas nuevamente por los agentes.

Nota relacionada: Indígenas exigen les devuelvan sus tierras

La represión policial se habría dado dentro de una propiedad denominada Zanja Pypuku, que sería propiedad de un ciudadano árabe, pero para los indígenas el hombre no posee la titularidad de la tierra.

La fiscala Olga Melgarejo explicó que el procedimiento realizado el día de ayer fue para individualizar la ocupación de tierra y que, tras un diálogo con funcionarios del Instituto Paraguayo del Indígena, representantes de los DDHH del Ministerio Público y otras instituciones, los ocupantes accedieron a dejar la propiedad de forma voluntaria.

“Con base en la investigación que realizó la Fiscalía, como el título de la propiedad, y un informe de la Dirección de Registro Público, constatamos la titularidad del propietario”, sostuvo.

También puede leer: Tras desalojo en Itakyry, indígenas viven a la intemperie en plaza

Agregó que, según tuvo conocimiento, los agentes policiales de la Comisaría 12ª de Itakyry fueron convocados nuevamente este jueves por el propietario de las tierras, ya que supuestamente la comunidad indígena quiso ingresar otra vez al lugar.

“Mientras estaban trabajando en el campo recibieron tiros de piedra que dañaron una de las maquinarias, y se rompió uno de los parabrisas de los vehículos del propietario. Entonces, los policías de Itakyry fueron hasta el lugar, levantaron nuevamente los elementos ingresados como colchones y maderas”, comentó.

Dijo que los primeros datos que tiene es que en ese momento se dio un enfrentamiento con los agentes, por lo que los mismos tuvieron que defenderse. La fiscala señaló que aún debe interiorizarse mejor del caso.

El mes pasado otra comunidad Ka’a Poty, también del pueblo Avá Guaraní, fue desalojada en Itakyry, y sus miembros llegaron hasta el microcentro de Asunción para exigir respuestas de las autoridades.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.