07 nov. 2025

Denuncian que víveres para ollas populares son repartidos en campaña política

Familias de la Red de Ollas Populares exigen fondos para continuar con la asistencia para miles de familias y denuncian que candidatos hacen campaña política con víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Ollas populares.jpg

Desde la Red de Ollas Populares denuncian que candidatos hacen campaña política con víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Foto: Captura NPY.

Cira Novara, miembro de una de las siete ollas solidarias del Bañado Sur y candidata a concejala de Asunción, denunció que los víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) están siendo utilizados y repartidos en la campaña política de los candidatos colorados.

“En esos momentos los candidatos políticos de la ANR están distribuyendo alimentos con logotipo de la SEN”, denunció la mujer

Hace unas semanas la articulación instaló una carpa de la resistencia en la Plaza Juan E. O’Leary exigiendo el veto parcial del proyecto de ley de consolidación económica y contención social.

Al respecto, Novara señaló a NPY que en la fecha van a levantar la carpa ante la falta de respuestas y la indiferencia del Gobierno. “Nuestro compromiso es firme, pero hoy levantamos la carpa de la resistencia, porque vemos que la respuesta es la de seguir politiqueando y no apoyar a las ollas populares”, sentenció.

Sin embargo, dejó en claro que el compromiso de los hombres y mujeres que forman parte de la Red de Ollas Populares sigue firme y que el objetivo siempre será brindar un plato de alimento a las familias golpeadas por la pandemia del Covid-19.

Lea más: Red de ollas populares sigue con medidas de fuerza para exigir veto parcial de ley

“Creemos que nuestra lucha como articulación de ollas populares esta firme, desde un comienzo el objetivo fue y sigue siendo el de brindar alimentos a los sectores empobrecidos”, concluyó.

La Red de Ollas Populares está conformada por más de 100 ollas de los bañados Sur, Tacumbú, Chacarita, Norte y Zeballos Cué, de Mariano R. Alonso, Luque, Itá, Itauguá, San Antonio, Ñemby y Limpio.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.