11 ago. 2025

Denuncian que indígenas pasan hambre

Las últimas lluvias caídas y el corte de los caminos vecinales provocan graves consecuencias a pobladores ribereños del distrito de San Alfredo. Una comunidad indígena está pasando hambre, según denuncia.

Indígenas San Alfredo - aislados.jpg

Carlos Pérez, intendente municipal, informó que ya se realizó el pedido de ayuda vía Gobernación de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Un total de 23 familias de la calera Guyratí se hallan en extrema necesidad por encontrarse sin trabajo y sin caminos. “Necesitamos la ayuda del Gobierno, porque nuestros niños ya no tienen nada que comer”, dijo Estela Cardozo, nueva líder de la comunidad.

Según Graciela Gamarra, concejala municipal, la situación de las familias nativas es crítica y que urgentemente necesita la ayuda de los gobiernos Departamental y Nacional. “Visitamos a las familias y vemos la necesidad en que se encuentran, da lástima”, destacó.

Indicó que aparte de la comunidad indígena, cinco poblaciones ribereñas también pasan situaciones difíciles por falta de caminos y trabajo. “Todas las comunidades ribereñas están pasando mal porque no hay trabajo y los caminos están inundados”, destacó Gamarra.

Carlos Pérez, intendente municipal, informó que ya se realizó el pedido de ayuda vía Gobernación y que están a la espera de una respuesta inmediata para los nativos y luego para las demás familias de las comunidades de Itacuá, calera Guyratí, Peña Hermosa, Fonciere e Itapucumí.

Las últimas lluvias cortaron los caminos de la zona y unas 2.000 personas están aisladas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.